Del 24 al 29 de noviembre tendrá lugar la XLI Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025), con el objetivo de intercambiar e informar al empresariado nacional y extranjero sobre oportunidades de negocio, así como el potencial productivo y exportador de Cuba.
En conferencia de prensa, este miércoles, Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, significó que la presente edición se enmarca en un complejo contexto caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y el escenario nacional agravado por el paso del huracán Melissa por el Oriente del país.
Pérez-Oliva Fraga puntualizó que la mayor bolsa comercial de la región acogerá el VIII Foro de Inversiones, en el que se realizará una actualización de la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, y se desarrollará también el Fórum Bancario del Caribe, con el propósito de fortalecer la integración regional y promover estrategias conjuntas entre los países de Caricom, la Asociación de Bancos del Caribe y el sistema bancario cubano.
Hasta la fecha –precisó– han confirmado su participación 16 delegaciones oficiales y 47 países, con una presencia significativa de China; así como la Directora de la Zona Libre de Colón, de Panamá, y estarán presentes los secretarios ejecutivos del alba-tcp y del Sistema Económico Latinoamericano, el Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración, y 15 agencias de promoción del Comercio y la Inversión Extranjera.



















COMENTAR
Responder comentario