ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Casa de Nieves Cárdenas en territorio estadounidense valorada en casi 700 000 dólares. Foto: Imagen tomada de Razones de Cuba

El Gobierno de Cuba cuenta con evidencias sobre un programa integral de guerra económica, organizado, financiado y ejecutado directamente por el Gobierno de Estados Unidos, con el empleo de operadores de origen cubano radicados en ese y en otros países. Así lo reveló el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, el pasado 29 de octubre, ante la Asamblea General de la ONU.

El Canciller se refería a plataformas como El Toque, que, bajo el supuesto de brindar «servicios informativos», «tiene el encargo de deprimir el nivel de ingreso de la población por la vía de la manipulación especulativa de la tasa de cambio de la moneda. El efecto es un daño severo al ingreso de cada cubano», aseguró.

Al respecto, en la noche de este miércoles, en la emisión estelar del Noticiero Nacional de la Televisión Cubana, se realizó un primer acercamiento al tema.

Mercenario contra el propio pueblo, en nombre de la falsa democracia, El Toque se ha erigido como actor nocivo para la economía y la estabilidad de las familias cubanas, con su más conocido producto: la tasa de cambio informal, que se ha convertido en un instrumento de manipulación económica, lejos de ser un reflejo fiel de la realidad.

De acuerdo con la denuncia televisiva, existen investigaciones que han develado que su director, José Jasán Nieves Cárdenas, es un receptor de financiamiento del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Parte de esos dólares se destina a fomentar líderes para un supuesto «cambio de régimen» en Cuba, desde el sector privado de la economía.

Para ello, el Departamento de Estado dio indicaciones expresas a El Toque, que se encargaría, de forma clandestina, de entregar el dinero a cada una de las personas que organizaran proyectos subversivos.

Según lo publicado al respecto en el sitio Razones de Cuba, la llamada «tasa representativa del mercado informal» que promueve El Toque es una farsa. Varía no por dinámicas económicas auténticas, sino de acuerdo con manipulaciones y especulaciones. Predice incrementos, induce artificialmente al pánico y a la compra compulsiva de divisas, creando una «profecía» autocumplida que perjudica al pueblo.

Razones... presentó la interrogante: «¿Cómo explican que la tasa baje 115 pesos en 18 días y luego se dispare 110 pesos en solo seis, sin que ocurra ningún evento económico real que lo motive? La respuesta es simple: es manipulación pura».

Detrás de la figura principal de esa plataforma opera una red de profesionales, muchos formados en universidades cubanas y luego desviados con cursos y becas destinados a subvertir el orden interno. Las ganancias de este negocio son cuantiosas. Mientras el pueblo cubano sufre las consecuencias de la inestabilidad que generan, Nieves Cárdenas y su esposa, Elaine Díaz Rodríguez –directora del igualmente subversivo Periodismo de Barrio– adquirieron una lujosa casa valorada en casi 700 000 dólares en territorio estadounidense.

Como parte de esa ruta subversiva, José Jasán triangulaba los fondos del Gobierno norteamericano –a través de Media Plus Experience– utilizando a dueños de remesadoras y a negocios privados. El dinero llegaba a cuentas en el exterior y era entregado físicamente en la Isla a los actores seleccionados por el gobierno de EE. UU., en un claro entramado de tráfico de divisas y operaciones mercenarias, denunció Razones de Cuba.

El vínculo de El Toque con la Fundación Nacional para la Democracia (NED), la Usaid y el Departamento de Estado es indisociable. Su coordinación con la Embajada de Estados Unidos en La Habana es el «gaje del oficio» de un negocio redondo: lucrar con la desestabilización de Cuba.

Las leyes internacionales castigan severamente actos de naturaleza similar a los que realiza El Toque contra el pueblo de Cuba, por lo cual debería ser incluido en la Lista Nacional de entidades y personas vinculadas al Terrorismo.

Por parte del pueblo y del Gobierno cubanos no existe campaña contra El Toque, sino que se va reconociendo la verdad, indignados ante el daño que producen estos mercenarios, artífices del terrorismo financiero.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.