ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Santa Marta, Colombia.–Cuba aspira a que la IV Cumbre Celac-Unión Europea, que comenzó este domingo en esta ciudad colombiana, contribuya a afianzar una relación birregional más sólida, orientada al desarrollo inclusivo y la cooperación, expresó el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, al intervenir en la sesión plenaria de la magna cita.

Con una alusión a la trascendencia de la figura del Libertador Simón Bolívar, quien falleció en esta ciudad de Santa Marta, inició el Vicepresidente cubano sus palabras.

No podemos ignorar en esta trascendental cita, aseveró el Vicejefe de Estado, la irracional arremetida del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, y el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe, bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

La comunidad internacional, expresó, debe movilizarse para detener esta agresión directa y las acciones militares en el Caribe, que ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad regional.

Respaldamos igualmente, dijo Valdés Mesa, a nuestros hermanos colombianos y mexicanos que, como todos, también son víctimas de esta amenaza.

El Vicepresidente cubano también denunció el genocidio brutal perpetrado por Israel en Gaza, que ha sumido al pueblo palestino en una alarmante crisis humanitaria.

Estimó que un acercamiento más solidario y colaborativo entre los países de la Unión Europea y la Celac permitirá traducir la voluntad política en compromisos tangibles y abordar mejor los desafíos globales.

Asimismo, agradeció la actitud digna, valiente y de principios, de la mayoría de los países aquí presentes que, a pesar de las enormes presiones a que fueron sometidos, demandaron de manera contundente en las Naciones Unidas el fin del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y la arbitraria decisión de incluir nuevamente a la Mayor de las Antillas en la unilateral lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.