ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Francisco Arias Fernández

Parte de la agenda de la Operación Nacional "Contra las drogas se gana", correspondiente al mes de octubre, este martes se desarrolló un emotivo  barriodebate en el Consejo Popular Cerro, con la activa participación de autoridades, organizaciones políticas y de masas de la capital,  representantes de la comunidad, especialistas de salud y pacientes que se rehabilitan.
Durante el evento se abordaron los desafíos que enfrenta la comunidad ante el flagelo de las drogas, así como las estrategias integrales que se implementan desde las instituciones y organizaciones sociales para prevenir el consumo, fortalecer los valores y acompañar a quienes deciden emprender el camino del tratamiento especializado para salvarse.
El espacio fue idóneo para reconocer el papel de la juventud como protagonista en esta batalla, en la transformación social y la defensa de los valores revolucionarios, y la acción concertada entre todos los factores que inciden en la base.
El encuentro fue un soplo de optimismo, sustentado en la decisión colectiva de Tolerancia Cero y la convicción compartida de que #ContraLasDrogasSeGana con una actitud consecuente y sistemática.
Participaron representantes del PCC municipal, de los Comités de Defensa de la Revolución de la provincia, de la Federación de Mujeres Cubanas, de la Fiscalía y el Ministerio del Interior.
De manera especialmente conmovedora, adictos en proceso de recuperación  compartieron sus testimonios de lucha y esperanza, de la mano de los doctores Tania Peón,  jefa del Departamento de Salud Mental de la capital y Yalí López, Jefe de la Sala de Adicciones del Hospital  Psiquiátrico de La Habana, dos baluartes de las batallas actuales del país por la recuperación y la alerta social sobre los peligros y las acciones concretas para prevenir el grave fenómeno.
Durante la presente operación se desarrollarán diferentes actividades en los municipios del país, intervenciones preventivas en centros de enseñanza con la participación de los padres de los alumnos, juicios ejemplarizantes y otras acciones educativas, preventivas y de enfrentamiento.
En la capital están previstas convocatorias similares, los martes y jueves, indistintamente en los municipios de Guanabacoa, Cotorro y San Miguel del Padrón.

Foto: Francisco Arias Fernández
Foto: Francisco Arias Fernández
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.