Cuba Socialista, revista teórica y política del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, trae a sus lectores el número especial 2024-2025, y comparte inspiraciones con la Tercera Edición del Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda, evento que desde hoy tiene lugar en La Habana.

Las conmemoraciones por el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, que se celebrarán en 2026, y cuyo Programa fue presentado el 13 de agosto de 2025, en Birán, tierra natal del Líder Histórico de la Revolución Cubana, son parte de las luces de esta nueva edición de la publicación.
De ahí que sus páginas incluyan la intervención del miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, en ocasión de la presentación oficial del Programa.
También se rinde homenaje desde sus textos a los fundadores del primer Partido Comunista de Cuba en el año de su centenario, y se recogen algunas de las intervenciones del Segundo Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas de Partidos y Movimientos de Izquierda.
La propuesta de Cuba Socialista incluye la relatoría y las palabras de clausura de ese evento, pronunciadas por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, como evidencia de la profundidad del debate, las posiciones de principio adoptadas en la cita, y las propuestas realizadas, según las palabras iniciales de este número especial.
Esta revista dedica un espacio a la solidaridad con el pueblo palestino, esa que hicieron patente más de 100 000 habaneros –en nombre del pueblo de Cuba– el pasado 9 de octubre, cuando levantaron sus voces para denunciar la operación de exterminio que el Estado de Israel ejecuta en la Franja de Gaza.
Su dossier recuerda, además, el centenario de la desaparición física del líder de la Primera Revolución Socialista de la Humanidad: Vladimir Ilich Lenin.
La revista teórica y política del Comité Central del Partido inicia con este número las celebraciones por su aniversario 65, que se conmemorará en 2026, año en el que se efectuará el 9no. Congreso de la organización política y del siempre inspirador centenario de Fidel.
COMENTAR
María Lexi Alonso González dijo:
1
15 de octubre de 2025
08:59:41
Responder comentario