«La batalla es día a día, minuto a minuto. La mejor manera de apoyar es que cada cual controle lo suyo, que cada cual exija que se cumpla lo establecido; esta batalla no es de órganos especializados, es de todo el mundo y, desafortunadamente, no siempre encontramos el acompañamiento de todos».
Lo afirmó el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la más reciente reunión del Grupo de Trabajo para la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, realizada desde el Palacio de la Revolución, y a través de videoconferencia con autoridades de todo el país.
De acuerdo con los resultados expuestos por representantes del Ministerio del Interior, al cierre de septiembre el registro delictivo, aunque mantuvo cifras elevadas, decreció en todas las tipicidades; y el principal objetivo continúa siendo reducirlo, pues se trata de un asunto altamente sensible para la sociedad.
Al respecto, el Jefe de Gobierno reconoció la labor de los combatientes del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que aseguran el orden interior y la tranquilidad de la nación, en estrecho vínculo con las estructuras del Partido, del Gobierno, las organizaciones sociales y de masas.
En medio de las complejidades actuales, Marrero Cruz insistió en cerrar filas ante cualquier manifestación de delito contra la economía, profundizar en las causas y condiciones que dan lugar a hechos extraordinarios, y fortalecer el control interno bajo la conducción de los cuadros y la participación de los trabajadores.
«El delito económico es un tema de responsabilidad de todas las instituciones, ya sean presupuestadas o empresariales; por ello, reiteramos el asunto del control de los almacenes, de los centros de elaboración… Dondequiera que existan recursos y no sean correctamente administrados, custodiados, vienen después los impactos», detalló.
Durante el encuentro, también, se presentó una actualización del plan gubernamental para la prevención y el enfrentamiento a los delitos que dañan los recursos naturales. De manera particular se analizó la extracción ilegal de minerales, los riesgos de este entramado y los impactos socioeconómicos negativos de esta actividad.
En tal sentido, el Primer Ministro manifestó que «tenemos que seguir sumando a todos los sectores de la sociedad en el enfrentamiento a esta violación», y añadió que «tenemos que arreciar más cuando existe una participación estatal. ¿Qué hacemos con el camión donde se transportaban todos esos elementos ilícitos? ¿Qué hacemos con la institución a la que pertenece? Este es un tema que nos hace mucho daño».
En el encuentro, Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo, informó sobre el comportamiento de los delitos que afectan al sector. Precisó que se trabaja en hacer más efectivo el proceso de captación del personal vinculado a las áreas de economía, auditoría e inspección.
Finalmente, Marrero Cruz reiteró que «no habrá tregua» contra las manifestaciones de delito, corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales.
COMENTAR
Responder comentario