Santiago de Cuba.–A 157 años del grito de ¡Independencia o Muerte!, una representación del pueblo de la Ciudad Héroe, en nombre de toda Cuba, se dirigió hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, para homenajear al protagonista de aquella gesta, Carlos Manuel de Céspedes, y también al Héroe Nacional, José Martí Pérez, a la Madre de la Patria, Mariana Grajales Coello, y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Ofrendas florales enviadas por el líder al frente de la Revolución Cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; y una a nombre del pueblo de Cuba, fueron colocadas ante sus monumentos funerarios como colofón de la ceremonia militar, oficiada por estudiantes y cadetes de la Escuela Camilo Cienfuegos y la Interarmas General José Maceo, Orden Antonio Maceo, respectivamente.
El Parque Nacional La Demajagua, altar sagrado de la nación, fue el escenario en el que el pueblo, representado por 1 500 manzanilleros, conmemoró el aniversario del inicio de las luchas por la independencia.
La ceremonia, titulada «Raíces en el altar más sagrado», derrochó simbolismo.
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, depositaron una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba ante el monumento que marca el sitio exacto en el que Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, liberó a sus esclavos y los convocó a empuñar las armas.
Náyade Duanis Palacios, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia, subrayó ante el auditorio la vigencia del legendario gesto: «Aquel grito no fue solo por la independencia política; fue por el derecho a forjar nuestra propia identidad, nuestra manera de ser, de pensar y de crear». Convocó a celebrar «en cada corazón» una fecha que demuestra por qué Cuba es «un pueblo de cultura y de lucha».
A la sombra del histórico jagüey, las principales autoridades de la provincia sostuvieron un encuentro con jóvenes, mientras César Martín, exdirector del Parque durante 31 años, ofreció una magistral clase de Historia.
Fue una jornada de reafirmación de lo que una vez dijo Fidel, que en Cuba «solo ha habido una revolución: la que comenzó Carlos Manuel de Céspedes el 10 de Octubre de 1868». Un mismo hilo de rebeldía, que cosió la bandera del 68, sigue uniendo a un pueblo que, hoy como ayer, se mantiene en pie de lucha.
COMENTAR
Responder comentario