ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Uno de los objetivos generales del Programa de Gobierno es la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional. Foto: José Manuel Correa

Sagua la Grande, Villa Clara.–Una pieza imprescindible para el funcionamiento de la termoeléctrica Ernesto Che Guevara, de Santa Cruz del Norte, fue elaborada en la UEB Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, una experiencia que será extendida en beneficio de otras unidades del país.

A decir de Yasmany Obregón García, director de la entidad, única de su tipo en el país, el trabajo incluyó el corte y doblado de las tuberías, además de otros servicios de maquinado, para lo cual contaron con el apoyo de técnicos chinos y una brigada de Nuevitas, perteneciente a la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE).

A partir de la buena calidad de los trabajos realizados, la dirección del país decidió que la prestigiosa industria villaclareña también acometiera la fabricación de recalentadores destinados a la Unidad Cinco, de la termoeléctrica 10 de Octubre, de Nuevitas, proceso que se iniciará en los próximos días, aseguró el directivo.

En negociación también se encuentra la fabricación de partes y piezas que contribuirían a garantizar el éxito del mantenimiento planificado para fines de año en la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, la mayor del país.

La labor de la Jesús Menéndez, entidad perteneciente al grupo AzCuba, forma parte del encadenamiento que en estos momentos llevan a cabo varias de las principales industrias cubanas, con el objetivo de apoyar el restablecimiento de las capacidades de generación de las principales unidades con que cuenta la Unión Eléctrica.

A la par de estas producciones, la fábrica de calderas de Sagua la Grande labora desde hace varios meses en la producción de componentes destinados a los centrales que harán zafra en la venidera contienda.

También continúan los trabajos de confección de una caldera que prestará servicios en el central Panchito Gómez Toro, con una capacidad de 110 toneladas de vapor, además de la elaboración de varios componentes como economizadores y otros equipos tecnológicos para el mantenimiento de la refinería de Cienfuegos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

1

11 de octubre de 2025

11:49:17


Felicidades un poco tardé pero bueno ya es ora que todo lo que se pueda hacer en nuestro país será para bien lo que hay es que ponerle corazón y alma.

Pp dijo:

2

11 de octubre de 2025

19:23:13


Apúrense, hoy un vendedor de cafetería privada cobra más de 1000 pesos el día y un especialista como el que se necesita para estos trabajos no llega ni a la mitad de esa cifra, creen que se podrá mantener esa fuerza de trabajo si no se llega a actuar con rapidez,yo trabajé en el montaje de los primeros parques solares y los privados cobraban 5 veces lo que nos pagaban a nosotros, ya se que eso se resolvió, pero despierten que nos cierran las industrias por falta de especialistas. Mi sobrino ex trabajador de la empresa eléctrica le pagan por montar paneles solares a privados 10 ve es lo que cobraba por el estado, y créame, el dueño del negocio no es bobo, ese se embolsilla mucho más.

Ana Lidia dijo:

3

11 de octubre de 2025

20:40:27


Nuestro azucareros.. siempre presente.. somos gente que suman

DOLORES ISABEL dijo:

4

11 de octubre de 2025

23:26:58


Muy bien excelente idea. Bendiciones.

FDR dijo:

5

12 de octubre de 2025

14:54:48


Tuve el privilegio de conocer excelentes mecánicos en Nicaro (Fab. De Nickel), su Taller de Fundición y Maquinado era capaz de fabricar piezas fundamentales de esa industria, hay experiencia y necesidad impostergable de echar andar esta actividad y se puede, es mi opinión.

MayizZETI dijo:

6

13 de octubre de 2025

08:05:20


#ZETIUnaGranEmpresa a la vanguardia en importantes tareas para la economía del país. Donde haga falta decimos presente. #Azucareros