Durante la Campaña de Alfabetización los jóvenes cubanos no titubearon en brindar su aporte para contribuir a que, en menos de un año, Cuba fuese declarada territorio libre de analfabetismo. Y así ha sido en cada momento en que la Revolución lo ha precisado: «Los universitarios cumplen cada noble labor» y la Tarea Educando por Amor –concebida en el 8vo. Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU)– es muestra de ello.
Por eso, previo al desarrollo del Consejo Nacional de la FEU, se abanderó ayer, en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Victoria de Girón, ese contingente constituido en 2013 y que representa un proyecto de impacto social que no solo alivia las necesidades de cobertura docente, sino que fomenta el compromiso y el sentido de la responsabilidad de los estudiantes.
Naima A. Trujillo Barreto, ministra de Educación, y Ricardo Rodríguez González, presidente nacional de la FEU, rubricaron el Convenio de Colaboración entre el Mined y la organización y se precisó que más de mil estudiantes pertenecen a la brigada Educando Por Amor.
A decir de Rodríguez González, este año se pretende avanzar de una manera distinta, «ordenando algunos procesos que en algunos territorios no se efectuaban correctamente», y lograr así la estimulación de los jóvenes contratados.
Estas acciones, dijo, forman parte de la dinámica de las universidades, «en la que la mayoría del estudiantado recurre al empleo para satisfacer necesidades».



















COMENTAR
Responder comentario