ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ALBERTO KORDA

Si una reverencia pudiera hacer Granma en seis décadas de existencia es ante su propia fotografía. Difícilmente haya tenido el diario una aliada más permanente e incondicional que ella.

Y no se trata solo de lo que significan las imágenes para el buen gusto estético de una edición. No.

Cuando uno se sumerge –a riesgo de perder noción de todo tiempo– en los ricos archivos fotográficos del rotativo, llega a la conclusión de que miles y miles de instantáneas han sido mucho más que el formal acto de obturar una cámara, o en aquel apasionante mundo del laboratorio fotográfico, totalmente a oscuras para iniciar el revelado o entre luces de seguridad rojas y verdes, durante la impresión en papel… Hablo, desde luego, de momentos anteriores al advenimiento de la fotografía digital.

¿Cuántas imágenes «salvaron» o le aportaron una solidez irrefutable a la información de la cual formaron parte? ¿Cuántas entrevistas o reportajes hubieran perdido fuerza, impacto, repercusión, de no haber estado acompañados por excelentes fotografías, muchas de ellas premiadas por la admiración popular y por prestigiosos jurados?

La historia de Cuba, en todos los terrenos, desde 1965 hasta hoy, no solo consta en textos periodísticos o en informes, resúmenes, libros, otros documentos… Está –y cuánta utilidad siguen aportando–, en miles de instantáneas publicadas o cuidadosamente archivadas.

En ninguna el azar hizo el click. No menos fieles, con una alta profesionalidad, desbordada pasión por el oficio y la modestia que distingue a los grandes, Granma siempre ha contado con el sello de lentes de verdadero lujo, desde los días de Korda, Oller, Liborio, Perfecto Romero, Cardona, Arnaldo Santos… hasta las generaciones actuales.

Fidel, Camilo, el Che, Almeida, Raúl, Celia, Vilma, Stevenson, Arnaldo Tamayo, Sotomayor, Juantorena, Silvio, Alicia, Elián, los Cinco, Mijaín, médicos, macheteros, pescadores, constructores, internacionalistas, niños, ancianos, mujeres, Girón, la lucha contra bandidos, la Crisis de Octubre, huracanes, Barbados, la covid-19… todo y todos están ahí, detenidos en cada instante específico, pero no en el tiempo.

Si, según viejo proverbio, «vista hace fe», nadie dude tampoco que, a la hora de hacer un periodismo serio, de reflejar la realidad, de mostrar la verdad, en Granma también la foto ha hecho fe. ¡Y de qué modo!

Foto: José Manuel Correa
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.