ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juan Pablo Carreras

Holguín- La Unidad Empresarial de Base Gráficas de Holguín General José Miró Argenter amplía competencias productivas mediante el empleo de desechos reciclables en la industria.

Carlos González Mulet, director de la entidad, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la economía circular implementada representa un considerable potencial ya que anteriormente el 80 por ciento de estos renglones se desperdiciaban.

Ratificó que el reciclado se extiende a la mayoría de los procesos industriales que se ejecutan en el Poligráfico y permite la fabricación de artículos con valor de uso que contribuyen a una mejoría salarial para los trabajadores de la empresa.

Agregó que estos bienes se comercializan de forma minorista en la tienda de la propia entidad, con pago en efectivo o electrónico y con precios asequibles a la población.

Destacó que la unidad mantiene una fabricación con niveles superiores a años anteriores y aunque esta alternativa no representa una fuente constante de ingresos, su venta constituye un aporte económico para la entidad.

Entre los materiales generados se encuentran libros de dibujo dirigidos a niños, libretas escolares, modelos utilizados por empresas, sogas, etiquetas y otras elaboraciones, y su oferta se extiende a la participación en ferias y mediante donaciones a instituciones como el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, y a escuelas.

El Poligráfico de Holguín, reconocido por sus servicios y producciones variadas, constituye una industria clave en el sector económico del territorio oriental de Cuba y el sistema de inversiones en su tecnología desarrolla nuevos vínculos y encadenamientos comerciales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.