ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los médicos cubanos atienden a los pacientes en las más diversas condiciones. Foto: Juvenal Balán

La decisión del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de iniciar la colaboración médica cubana por el mundo, fue una de las acciones más humanistas y solidarias que pudo legarle al mundo. En particular, la creación del Contingente Internacionalista Henry Reeve resultó la concreción de su idea de llevar atención médica inmediata a las víctimas de desastres en cualquier lugar del mundo.

En Pakistán, México, Haití, Italia, Sudáfrica, Nicaragua, Honduras, Sierra Leona, Guinea Conakry y muchas más naciones, los profesionales de la Salud que han integrado el contingente han dejado una huella de sanación en el cuerpo y el alma de cada paciente atendido por ellos.

Justamente ayer, en la fecha en que se cumplieron 20 años de aquel nacimiento, fue celebrado este hito del internacionalismo cubano en el campo de la Medicina, en un acto encabezado por Yuniasky Crespo Baquero, miembro del Comité Central y jefa de su Departamento de Atención al Sector Social; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro; y José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.

Ante una representación de los más de 13 000 cooperantes que han integrado las brigadas, el doctor Julio Guerra Izquierdo, médico especialista en Nefrología y director nacional de Estadísticas del Minsap –miembro de la formación que contribuyó a enfrentar la covid-19 en Italia y en México, afirmó que, a pesar de las adversidades, nunca se ha detenido el trabajo del Contingente Henry Reeve. «Unas 90 brigadas han prestado servicios en 55 naciones, asistiendo a poblaciones afectadas por epidemias y desastres naturales». Los profesionales cubanos de la salud han arriesgado sus vidas para salvar las de miles de personas, reconoció.

«De manera voluntaria, damos el paso al frente –en ocasiones en menos de 72 horas– para partir hacia lugares desconocidos, pero con la profunda convicción del deber y el respaldo de nuestras familias, nuestro pueblo y las autoridades políticas y gubernamentales. Todos sabemos que, en cada misión, sobre nuestros hombros recae el prestigio de Cuba», comentó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.