ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

Los 25 viajeros que reciben atención en hospitales de Villa Clara, tras una intoxicación alimentaria durante un viaje en tren, se encuentran estables, sin complicaciones y bajo un esquema de hidratación y vigilancia médica.

 Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en Villa Clara, informó a la Agencia Cubana de Noticias que la causa principal del evento fue una intoxicación alimentaria, que derivó en un Síndrome Emético con Deshidratación Isotónica Leve en la mayoría de los casos.

 La emergencia sanitaria a bordo del tren especial 18, que cubría el itinerario Manzanillo-La Habana obligó a una parada hoy en la localidad de Jicotea, en el municipio villaclareño de Ranchuelo.

 El directivo reiteró que los cinco pacientes en edad pediátrica se encuentran ingresados en el hospital José Luis Miranda, de Santa Clara, donde reciben, como parte del tratamiento, hidratación por vía oral o intravenosa, según sea la necesidad.

 Otros 20 adultos son atendidos en el Clínico Quirúrgico Docente Universitario Arnoldo Milián Castro, también en la capital provincial, con evolución positiva en todos los casos, según explicó el doctor Juan Ramón Jorge Fernández, vicedirector de Urgencias Médicas de esa instalación.

 El pronóstico para la totalidad de los pacientes es altamente favorable, por lo que deben recibir el alta médica de manera progresiva en las próximas 24 horas, una vez completada la rehidratación y confirmada su estabilidad clínica.

 Tras conocerse la parada de emergencia del tren, autoridades del Partido y del Gobierno de la provincia y el municipio de Ranchuelo se presentaron en el lugar para supervisar las labores de atención y control.

Al respecto, Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte precisó en su cuenta en Facebook, que a la  llegada del tren a La Habana se trasladaron a los pasajeros en ómnibus a sus municipios de residencia, «proceso que se garantizó con la participación de compañeros de la dirección provincial y la Empresa de transporte de la capital. También estuvieron disponibles varias unidades del SIUM, las que no fue necesario utilizar ya que durante la pesquisa se pudo comprobar que ni los pasajeros ni los tripulantes arribaban con afectaciones a su salud».

«Un evento como este no debe ocurrir, menos en los momentos que se materializan decisiones en función de mejorar la alimentación en los trenes nacionales de pasajeros. Profundizaremos con medidas adicionales para evitar se repita un evento como este y en general para mejorar el servicio de los trenes nacionales de pasajeros ante las dificultades que presentan hoy, tema sobre el que intercambiamos anoche con la tripulación y autoridades ferroviarias presentes en el lugar». añadió el titular del sector.

«A la vez, se llevan a cabo las investigaciones por los entes especializados en ello para determinar las causas. Reiteramos disculpas a todos los afectados y el agradecimiento a los que cooperaron para atender esta emergencia», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina Quintero dijo:

1

19 de septiembre de 2025

18:20:03


Parece una historia de redes en la cual consumes una serie de datos y explicaciones y dejan lo más importante para lo último. En este caso te quedas sin saber el alimento que causó el problema. Ni siquiera cuales eran las ofertas gastronómkicas del tren para ese día y sus suministradores.. Nada que hasta que no se conozcan las ofertas gastronómicas todo lo que se expendió durante ese trayecto está sujeto al cuestionamiento. Ante la duda, si el viaje es largo mejor recomendar que cada cual garantice su alimentación y líquidos a consumir personalmente. Gracias.

Omar Medina Quintero dijo:

2

19 de septiembre de 2025

23:27:43


Lamentable incidente en torno al envenenamiento alimentario . El llamado de atención informarivo a nuestro modesto entender debió enfatizar a modo de prevención y alerta temprano la lista de productos que se ofertaron en el tren. Tales envenenamiento, el cual no es la primera ocasión que sucede en cualquier sitio, debido dudosos estado de algún alimento, lo que también puede ocurrir a nivel familiar. En cuanto a este lamentable incidente; el cual se manifestó a bordo del tren en Villa Clara es al margen del reporte de prensa, algo en que todos confiamos, nuestras instituciones de salud dan una respuesta inmediata, nuestros médicos y personal de la salud nos tienen acostumbrado a este tipo de respuesta. Sin embargo el rápido resumen informativo estuvo centrado en reafirmar el papel de las autoridades locales, quienes también asumen un probado acompañamiento. Al respecto invitamos a tener en cuenta que el verdadero interés de los lectores y vecinos pudo estar referido a listar los alimentos vendidos bajo sospecha, asi como a sus suministradores con el fin de evitar consecuencias similares hasta tanto el informe investigativo no probara lo contrario. Gracias.