ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

«Esta fecha recuerda cuando entendimos que la defensa de la Patria no era una asignatura más, sino un principio vital», expresó Brayan Noel López, estudiante de la Universidad Agraria de La Habana, en el acto de conmemoración del aniversario 50 de la enseñanza de la Preparación para la Defensa en la Educación Superior cubana.

La idea provino del General de Ejército Raúl Castro Ruz, sobre el concepto de la Guerra de Todo el Pueblo, evocó a Granma Reimundo Quesada Romero, jefe del Departamento de Enseñanza Militar del Ministerio de Educación Superior (MES), y pionero en la introducción de esa materia en los programas docentes.

Pronto activaron cátedras militares en cada centro, rememoró el doctor Allan Pierra Conde. Más tarde establecieron la disciplina Preparación para la Defensa (PPD), junto a la organización de las Milicias de Tropas Territoriales y la Educación Patriótico-Militar e Internacionalista.

Modesto Ricardo Gómez Crespo, viceministro primero del mes, dijo que «la batalla contra el imperio no solo se libra en el terreno militar, también en la conciencia».

Reconocieron a nueve fundadores de este movimiento, a dos de la materia PPD, así como a seis compañeros con más de una década en función de profesores. Entregaron cuadros conmemorativos para el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República; el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, ministro de las FAR;  Fernando Vecino Alegret, ministro fundador del mes, y para la Universidad de La Habana y el Ministerio de las FAR.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.