ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Como resultado de estas acciones, se han aplicado decenas de multas y ocupado motos y carros de caballo con los que se ponía en peligro la seguridad de calles y carreteras pinareñas. Foto: Ronald Suárez Rivas

Pinar del Río.–Hace algunas semanas, un video que circuló por las redes sociales mostrando una carrera de motos ilegal en la autopista, a la entrada de la ciudad de Pinar del Río, generaba inquietud e indignación.

En las imágenes (que continúan disponibles en la web) se observaba un grupo de personas en la orilla de la vía, vehículos que transitaban por ella normalmente y, de pronto, dos motos que pasaban frente a la cámara a toda velocidad.

Al pie de la publicación podía leerse el nombre del conductor que ganó la competencia.

De inmediato, una lluvia de comentarios cuestionaba este tipo de prácticas en plena vía pública, por todos los peligros que se derivan de ellas.

«No me extraña, no es nuevo», afirmaba Vivian Bustamante, y mencionaba un choque reciente entre dos pilotos, en una carrera similar.

«Muy lamentable, hace rato que esto viene ocurriendo y no pasa nada», añadía Niurkys Montesino.

Sin embargo, los operativos que se llevan a cabo actualmente en el municipio cabecera de Vueltabajo tienen el propósito de poner luz roja a estos hechos y terminar con la impunidad.

El teniente coronel Reivan Vázquez Rodríguez, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria (pnr) en el territorio, explica que se han estado enfrentando un grupo de ilegalidades asociadas a las carreras de motos y de carros de caballo, y también otros fenómenos, como el de manejar sin licencia de conducción.

Como resultado de estas acciones, afirma que se han aplicado decenas de multas y que en la actualidad hay varias personas detenidas, y coches y motos ocupados en la unidad.

Entre las motos, las que intervinieron, a principios de septiembre, en una carrera ilegal en la antigua pista de aviación del kilómetro ocho de la carretera a La Coloma.

Durante las investigaciones se ha podido precisar que no fue un caso aislado. «Estos ciudadanos no solo se dedicaban correr en la pista del ocho, sino también en el Vial Colón, en la calle Martí, en el tramo de la autopista nacional entre la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca y el puente de Las Ovas, y, en ocasiones, se trasladaban al consejo popular Pons, en el municipio de Minas de Matahambre».

El oficial advierte que tales prácticas ponen en peligro la seguridad vial y atentan contra la tranquilidad ciudadana.

Al respecto, señala que, en días recientes, personas irresponsables cerraron la carretera a La Coloma, en el tramo entre el kilómetro 15 y el 18, para una carrera de carros de caballo; y no le permitieron el paso ni siquiera a un vehículo que trasladaba a una niña accidentada hacia el hospital.

«La niña se había lesionado, estaba sangrando, y hasta que corrieron, no la dejaron pasar», detalla el teniente coronel.

«Este es otro tema sumamente delicado, que estamos enfrentando y que tiene la mayor incidencia en esa carretera y en la autopista».

Incluso, afirma que se ha identificado un grupo de personas que se dedican a preparar a los caballos para las carreras, y que algunos de los propietarios de los animales no residen en el país. «Viven en el exterior y pagan para que aquí los entrenen, los corran, los filmen y les manden los videos».

Para contener este tipo de prácticas, comenta que se conformó un grupo operativo que cuenta con todos los medios necesarios, incluyendo el personal especializado, motos de tránsito y carros patrulleros.

Como parte del Ejercicio de enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales que se realiza en el territorio pinareño también se ha operado contra los choferes de motos y motorinas que no poseen licencia de conducción (algo que se ha incrementado en los últimos tiempos), y los que alteran los tubos de escape para crear ruido o ponen la música extremadamente alta.

Además, se ha actuado contra personas que rompen las losas de los canales de riego en la zona de Punta de Palma, para sacarles las cabillas y venderlas en el mercado informal, debido a los daños que provocan a la infraestructura hidráulica, a la economía y a los campesinos de esos lugares.

El hurto y sacrificio de ganado, los robos con violencia y otros males que han estado proliferando se encuentran, igualmente, entre las prioridades de un trabajo que responde al reclamo de la población y que, sin duda, hacía falta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Justo dijo:

1

16 de septiembre de 2025

09:40:56


Pero es que la disciplina en la vía se logra tomando acciones desde las pequeñas cosas, que no por ser pequeñas dejan de ser peligrosas para conductores y sobre todo para peatones...cuantas veces vemos al día motos circulando sobre las aceras, cuantas veces vemos .motos y autos parquedos sobre las aceras y parte terraza de la vía obligando a ancianos y otras personas a tomar la vía para poder pasar con el peligro que eso puede conllevar...en cada barrio, reparto, eso está a la vista de cualquier compañero de orden público o del tránsito que decida dar in recorrido y tomar carta en em asunto, con sus respectivas multas, así se comienza a ganar en disciplina....

Hector j. Gallinar dijo:

2

16 de septiembre de 2025

11:48:52


Esto siempre nos pasa por no coger los problemas cuando comienzan a manifestarse, es evidente que ha existido impunidad hasta ahora y no se han combatido, pero no ocurre solo en PRío

Ernesto dijo:

3

16 de septiembre de 2025

13:14:56


Buenas tardes. Satisface mucho leer que se están enfrentando estas violaciones de la legalidad con firmeza y mano dura. Acá en la ciudad de Holguín esperamos con los brazos abiertos que se adopten medidas de Enfrentamiento a los Conductores de vehículos que circulan por las calles de la ciudad a cualquier hora del día y de la noche, fundamentalmente de madrugadas con la música a todo dar y sin que nadie haga nada para que esto continúe afectando a los que si trabajamos y debemos levantarnos temprano. Esto es fundamentalmente Motorinas eléctricas que les han permitido instalarles bocinas de todo tipo y andan haciendo lo que les da la gana. Muchos jóvenes sin licencia de conducir sin cascos protectores con varias personas en estos equipos en contra del tránsito a exceso de velocidad y todos los que somos sometidos a estas indisciplinas preguntandonos hasta cuándo? Saludos

Dios Rodas dijo:

4

16 de septiembre de 2025

13:47:39


Estas indisciplinas hay que cortarlas de raíz. Pero la Política Nacional Revolucionaria no hace NADA para multar los carros que tienen puestas luces led, encandilan, provocan malestar y ponen a riesgo la circulación. Lo curioso es que las traen de Miami, donde no las pueden poner porque están prohibidas, son embargo se las venden a los cubanos como la "última moda". La PNR de tráfico la permite, sin embargo para pasar el Somaton no las puedes tener porque no lo pasas. El relajo está en Cuba porque lo permiten. Gracias por publicar porque NUNCA me publican