ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel agradeció la visita y recalcó que su presencia es otra muestra «de las relaciones históricas que tenemos». Foto: Estudios Revolución

La cercanía entre Cuba y México desborda toda formalidad y, como ha dicho el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el tema de esa nación hermana resulta un asunto entrañable entre los nacidos en la Isla.

Así lo manifestó ayer, al dar la bienvenida, en el Palacio de la Revolución, a una delegación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), encabezada por su directora ejecutiva, la ministra Alejandra del Moral Vela.

Sobre la colaboración que expertos mexicanos han estado brindando a productores en la zona occidental de la Isla –proyecto denominado Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las Capacidades Locales–, el mandatario valoró que «va muy bien, y para los productores es muy estimulante». La voluntad de ambas partes es ampliar ese tipo de ayuda a otros espacios del país.

«Hoy (ayer) estuvimos en Artemisa, por la mañana, y la verdad es que da gusto ver el resultado», dijo Alejandra del Moral Vela. A esa impresión, el Jefe de Estado añadió que el intercambio ha ido transformando, en los productores beneficiados, la gestión como sistemas de producción local, porque ellos han adquirido maquinarias y han incrementado los niveles productivos.

Díaz-Canel expresó que «agradecemos mucho la visita»; y recalcó que su presencia es otra muestra «de las relaciones históricas que tenemos, que son de hermandad, de solidaridad, de respeto, de admiración, de comprensión. Yo siempre le digo a las partes mexicanas que el tema México en Cuba es tan entrañable que sobrepasa ya las relaciones de Gobierno, de Partido, y tiene que ver con las familias, con los pueblos».

Fue enfático en la gratitud hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido con la Isla un nivel de «diálogo político excelente», a pesar de las fuertes presiones imperiales. «Nosotros –dijo– estamos muy agradecidos al Gobierno mexicano por la posición hacia Cuba en estos tiempos de presión; en estos tiempos, que para nosotros han sido muy difíciles con el recrudecimiento del bloqueo, hemos tenido muchos gestos del Gobierno de ustedes».

Aseguró que Cuba mantendrá su colaboración con México en los ámbitos de la medicina, el deporte, y de la biotecnología; y recordó un momento conmovedor que por siempre recordarán ambas naciones: ese en que bomberos mexicanos llegaron a la provincia de Matanzas para ayudar en la lucha contra el incendio en la Base de Supertanqueros. Como también, dijo, se recordará el apoyo de los hermanos de Venezuela.

Las relaciones de cooperación entre Cuba y México se rigen por el Convenio Básico de Cooperación para el Desarrollo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Cuba, del 12 de abril de 1999. Todas las acciones derivadas de este son desarrolladas por la parte mexicana por medio de la Amexcid. En estos momentos, además de proyectos vinculados con la agricultura, se pone a punto otro relacionado con la instalación de paneles solares en instituciones cubanas de Salud.

Participaron en el encuentro, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Oscar Pérez-Oliva Fraga; el viceministro del Mincex, Lázaro Víctor Artola Madrazo; así como el embajador designado en los Estados Unidos Mexicanos, Eugenio Martínez Enríquez.

PROYECTO DE COOPERACIÓN BENEFICIARÁ A MÁS DE 5 000 PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Destinado a fortalecer las capacidades económicas y sociales de los productores agropecuarios en el país se firmó, ayer, el Acuerdo de Voluntades que dará inicio a la segunda fase de un proyecto entre la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Cuba.

El proyecto, refrendado por el Ministro cubano del Mincex, y por Alejandra del Moral Vela, directora ejecutiva de Amexcid, se desarrollará en las provincias de Artemisa, Mayabeque y Villa Clara, y prevé beneficiar a más de 5 000 productores.

Según detalló Concepción Balmaseda Conde, coordinadora cubana del proyecto, los recursos donados por México, como tractores, semillas, productos químicos…, se les entregan directamente al campesino, lo que propicia, «además de la aceptación en la base productiva, duplicar los rendimientos».

Comentó que, en estos momentos en los que se requiere de apoyo para producir más alimento para el pueblo, las donaciones son beneficiosas.

Por otra parte, el titular del Mincex, recordó los lazos de amistad que unen al país mexicano con la nación cubana, y agradeció todo el apoyo brindado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.