El pasado 15 de julio inició, de manera gradual, la venta del uniforme escolar, incorporándose antes del 25 de agosto la totalidad de los territorios.
Al cierre de agosto, explicó a Granma Marpessa Portal de Villiers, directora general de Venta de Mercancías del Ministerio del Comercio Interior, se han comercializado en todas las provincias 585 944 prendas, el 81 % del total que requiere esta primera prioridad; de ellas 393 095 de primaria y 192 849 de secundaria.
Acotó que el plan de uniformes escolares del curso 2025-2026, según la política de distribución que abarca a todos los grados, excepto los terminales, es de 3 411 000 prendas; con una demanda para grados iniciales de 1 853 986 prendas, de ellas 978 514 de enseñanza primaria.
La directiva precisó que, teniendo en cuenta la actual capacidad productiva de la industria, se acordó por los organismos que intervienen en este proceso, dentro de la prioridad que constituyen los grados iniciales, comenzar con la producción y venta de un uniforme para preescolar, quinto y séptimo grados, para lo cual se tomaron como fuente inventarios mayoristas y minoristas del Comercio y un nivel de prendas para producir por la industria.
«Se decidió la comercialización del uniforme escolar de los grados iniciales de las enseñanzas pedagógica, preuniversitaria y técnico-profesional. Los inventarios existentes en la red del comercio constituyen fuentes de aseguramiento,e iniciaron según lo indicado por el organismo Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Guantánamo», significó.
Remarcó que la venta se ejecuta en 1 517 establecimientos habilitados, en los que, al momento de realizar la compra, el cliente tiene el derecho de recibir el vale, el cual deberá presentar en la tienda si requiere cambiar alguna prenda, en el periodo de siete días posteriores a la compra.
Agregó que la incorporación de otras prendas a estos grados iniciales y la continuidad de los restantes, se realizará en correspondencia con las entregas de la industria al Comercio.



















COMENTAR
Responder comentario