ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Colón, (Matanzas).-Con la inauguración oficial este viernes del parque solar fotovoltaico de Colón, ya suman tres las instalaciones de este tipo en la provincia, lo cual supone un aporte importante al propósito del país por avanzar paso a paso hacia la soberanía energética, asunto extremadamente sensible en el panorama actual de los cubanos.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por el Comandante de la Revolución y vice primer ministro de la República de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez, quien estuvo acompañado por dirigentes del Partido, autoridades del Gobierno y representantes de organismos y empresas que participan en este proyecto.

Durante el acto se reconoció el desempeño de un grupo de entidades, brigadas y trabajadores que lograron con un ritmo sostenido concluir la obra en el tiempo previsto y con la calidad requerida. Elogios en especial para quienes garantizaron la construcción y montaje de las estructuras.

Al igual que los anteriores, este parque tiene capacidad para generar 21,8 MW, proyecto estratégico donde los cubanos albergan las mayores esperanzas para aliviar el duro tema de los apagones.

Sin dudas, una noticia halagüeña que ojalá impacte positivamente en un territorio donde hay circuitos que promedian 20 horas y más sin corriente en los últimos tiempos.

Ahora mismo el país cuenta con 29 parques de 21,8 MW con una potencia instalada que llega en sumatoria a los 632 MW.

La provincia de Matanzas trabaja en la construcción de otra instalación similar en las cercanías de la ciudad cabecera, así como otros parques de menor potencia en los territorios de Cárdenas, Jovellanos y Matanzas.

Foto: Ventura de Jesús García
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AAD dijo:

1

6 de septiembre de 2025

08:50:47


Debemos tener cuidado al publicar noticias que las personas no perciben como esperanzadoras y al contrario ante el déficit muchos lo aprecian como falsas o engañosas. Sugiero revisar la estrategia comunicativa del sector. Las presentaciones del Ing. Lázaro Guerra se han convertido en rutina, nomás cumplen regularmente los pronósticos ni se informan perspectivas de mejoría, las programaciones de apagones no se cumplen y las operadoras del 18888 o no puede uno dar con ellas o sencillamente repiten sin argumento alguno lo que se publica en Telegram llegando a ser insensibles cuando expresan que no pueden tomar quejas o brindar información actualizada de determinadas averías en las líneas. Todo ello mientras el Ministro del ramo integra una importante visita gubernamental pero no sentí forma nada de posibles conversaciones con socios importantes del país que aporten alguna luz a corto o mediano plazo del escenario a enfrentar por el país y por nuestro sacrificado pueblo. En fin, se impone una detallada explicación de que pasa y que pasará pues se pronostica salida por reparacion capital de Guiteras , que tomara meses y los parques solares que constituían la esperanza tampoco han resuelto el problema como se pronosticaba. Gracias y esperamos respuestas.

Ariel dijo:

2

6 de septiembre de 2025

10:26:04


Que bueno

Mario Tabares dijo:

3

6 de septiembre de 2025

11:21:43


Adelante la incorporación paulatina de los parques solares, hacia la soberanía energética, sin prisas, pero din pausa. Cuba ha sabido levantarse de situaciones más difíciles y saldrá adelante en el menor tiempo posible. Viva Cuba

Raidel dijo:

4

6 de septiembre de 2025

12:46:52


Otro parque solar más y el país vive a oscuras, dónde está la mejoría, porque tenemos hasta 24 horas sin corriente

Usuario56 dijo:

5

6 de septiembre de 2025

13:54:57


Así mismo es Reidel yo no sé cuál es la mejoría, para mí en particular esa no es la solución ya van más de la mitad de los programados para este año esperemos a ver

Usuario56 dijo:

6

6 de septiembre de 2025

14:23:21


632 MW como dice la noticia son casi 3 Guiteras y nada de nada para mí da más resultado instalarlo en hoteles fábricas hospitales escuelas saben cuantos hoteles tenemos que son dragones

René Marcelino Alfara Leyva dijo:

7

6 de septiembre de 2025

17:43:32


No es más conveniente que cada Provincia genere y controle sus necesidades, entre ellas la energía eléctrica; gestionando la inversión, el diseño, la producción, el financiamiento y todo lo relacionado con su vida social. De eso trata la soberanía y la autodeterminación.

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

8

7 de septiembre de 2025

05:32:39


Felicidades para todos por el gran esfuerzo que realizan