ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Invasor

Los 25 parques solares fotovoltaicos sincronizados hasta el momento al Sistema Eléctrico Nacional, tienen al mediodía una participación importante en la generación, con más de 500 megawatts de potencia máxima, regularmente, comentó a Granma el ingeniero Mario Castillo Salas, director adjunto de la Unión Eléctrica.

Precisó que el aporte supera los 2 570 megawatts hora (MWh), lo que se considera un buen rendimiento, incluso mayor que lo estimado.

Los parques solares ahora mismo son muy importantes, pues permiten cubrir una mayor demanda de energía durante la media. Sin esta capacidad, las afectaciones serían mayores, afirmó Castillo Salas.

Sobre la experiencia de Ciego de Ávila, Lexter Arencibia Bacallao, director del despacho provincial de Carga en esa provincia, explicó que, en los meses de julio y lo que va de agosto, los parques solares fotovoltaicos instalados allí entregaron más de 16 500 MWh, cifra muy superior a igual periodo del año anterior.

La energía aportada por esas instalaciones significó dejar de consumir 4 290 toneladas de combustible, y no emitir a la atmósfera unas 140 000 toneladas de dióxido de carbono.

Dijo el especialista que, en estos momentos, se encuentran en construcción otro parque en Morón y uno en Majagua, los cuales deberán aportar, entre ambos, 26,8 megawatts de potencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El tigre dijo:

1

26 de agosto de 2025

09:09:34


No entiendo....pesa mucho más el humo o dióxido de carbono que el combustible quemado en las Termoelectrica 140 000 toneladas el primero y 4290 t el segundo

Omar Medina Quintero dijo:

2

26 de agosto de 2025

15:46:27


Estimados amigos reporteros; evidentemente ustedes y nosotros estamos cargados de esos deseos revolucionarios y de la voluntad sobre la realidad a través de las estadísticas ilustrativas respecto a los beneficios que nos brindan los paneles solares, los cuale nos ahorran combustible lo cual crea reservas para la noche. Les ruego no ser categórico pues la realidad nos desmiente, aquí son frecuentes los apagones diurnos a pleno sol. Gracias.

Hector González Reyes dijo:

3

26 de agosto de 2025

19:05:11


La energía aportada por esas instalaciones significó dejar de consumir 4 290 toneladas de combustible, y no emitir a la atmósfera unas "140 000" toneladas de dióxido de carbono. - Pienso que debió decir 14 000 toneladas de dióxido de carbono - Una ton de carbono perfecto debe producir 3.66 ton de CO2( en este caso debe ser 4290 x 3.263= 13 998~14 000 ) saludos

ALLFREDO Y FAMILIA dijo:

4

26 de agosto de 2025

20:12:00


permiteme carcajearme,si eso fuera así, como se explica un déficit en el horario del día de 1200 y hasta 1500 mw entonces si no existiera esta tecnología, no habría generación en el país, el sen estuviera desconectado de forma permanente,porque si en el pico nocturno el déficit supera los 1800 y hasta lo 1900 mw,que balance de generación existiera en el pais.

Barbaro dijo:

5

27 de agosto de 2025

00:45:28


¿Porque si se esta ahorrando tanto ,ahora mis estamos en tremendo apagón ?.Aquí con mucho calor y mosquitos , sin dormir , no se como voy a ir a trabajar mañana.

Mr dijo:

6

27 de agosto de 2025

06:06:02


Será en Ciego, porque en Holguín las afectaciones siguen siendo igual, mismo horario misma cantidad de horas a oscuras e incluso mayores como anoche desde las 9:45 pm apagados hasta la 1:50 am. Entonces de qué estamos hablando. Las cifras pueden ser muy halagüeñas, pero la realidad que vive el pueblo es muy diferente

Antonio Tamayo Pupo dijo:

7

27 de agosto de 2025

14:56:06


La Cuenta no da,al menos aquí en Holguín seguimos en las Mismas Los Apagones no disminuyen de Día,a Veces son más,No se a donde va a Parar la Corriente que Producen los Paneles Solares. Hay algo que no Cuadra

Mario Tabares dijo:

8

27 de agosto de 2025

16:17:08


Muy bien por la industria eléctrica. Poco a poco avanzan las inversiones y el esfuerzo del pueblo cubano, que cada día aporta más al bienestar de la nación. Viva Cuba