ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Tras la descarga, el pasado miércoles, del buque con gas licuado de petróleo (GLP) por el puerto de la refinería Ñico López, comenzó la distribución del combustible en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.

Iván Agustín Lora Alfredo, director general de la Empresa de Gas Licuado, precisó a Granma que una vez recepcionado el líquido, la venta se realizará durante los primeros cinco días, solo para los clientes pendientes del ciclo de febrero, que no compraron en el mes de junio.

Precisó que, con el objetivo de lograr una distribución equitativa del producto, se comercializará en los puntos de venta de todos los municipios de las tres provincias establecidas, con una planificación diaria, teniendo en cuenta la estructura de clientes y los pendientes por comprar.

Además, se estableció que solo se podrá adquirir un cilindro por cliente, para maximizar el alcance de la distribución.

El directivo comunicó que, una vez pasadas las primeras jornadas, se indicará cómo continuará la comercialización.

El acceso a este combustible doméstico es vital para las familias, dada la crisis eléctrica que provoca prolongados apagones, y dificulta la cocción de alimentos en los hogares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

1

22 de agosto de 2025

06:49:01


Desde junio no tienen gas , no tienen corriente entonces con que cocino ahhh ya se como en la era primitiva con leña porque el carbón está muy caro

Pedro Fernandez dijo:

2

23 de agosto de 2025

10:17:03


Y comenzaron las irregularidades eliminando los listados de los que quedamos pendientes del ciclo de venta anterio. Eso sucede en el punto de venta de Frei D' Andrades y Goicuria en el Sevillano 10 de Octubre La Habana

Jose.R. dijo:

3

23 de agosto de 2025

11:17:10


Me preocupa que cada vez que leo una noticia sobre la distribución del gaz licuado no se menciona a Pinar del Río como si está provincia no existiera, quisiera que explicarán que sucede con la distribución aquí en Pinar o si no nos van a servir en esta ocasión

Pedro dijo:

4

23 de agosto de 2025

19:15:26


Parece que hasta que no entre en buque por Casilda (Trinidad) a Sancti Spiritus no le corresponde el gas. Ya llevamos 2 meses sin ese producto tan demandante.

Lorenzo dijo:

5

25 de agosto de 2025

09:28:31


Buen día, soy de Matanzas, me preocupa que no se habla de las demás provincias, pero sobre todo de los contratos. El gas es para los mismos de siempre o para todos?, porque al final hay que cocinar con corriente cuando venga, si viene. Porqué no lo ponen por la libreta para demostrar la igualdad y justicia social de la que "gozamos""?.

Lorenzo dijo:

6

25 de agosto de 2025

09:32:10


La única ""distribución equitativa"", es que sea para todos por la libeta. Los pocos que lean estas noticias en el exterior piensa que el gas es para toda la población y no saben, aunque hay que hacerlo saber, que es sólo para un porcentaje ínfimo y ni así hay estabilidad de ese producto.

Matilde Rojas dijo:

7

25 de agosto de 2025

16:52:09


Me pregunto: Quienes tienen la maxima responsabilidd de servir al pueblo con eficiencia y sin justificaciones?. Gracias