Con las unidades 5 y 6 sincronizadas y estable aportando de conjunto 160 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la termoeléctrica de Nuevitas había recuperado ayer su generación, luego del trabajo ininterrumpido de brigadas de técnicos y especialistas del sector, para solucionar averías en ambos bloques de la planta.
La salida imprevista de la Unidad 6 fue a causa de un salidero en la caldera, al partirse un tubo de drenaje, ante lo cual laboraron intensamente obreros de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas (EMCE), en el cambio del conducto.
Tras efectuar las tareas requeridas, las pruebas y el proceso de arranque, desde la tarde del domingo quedó sincronizado totalmente ese bloque.
Especialistas de la propia termoeléctrica acometieron las faenas en la Unidad 5, interrumpida el día 14, al presentarse una avería en el horno de la caldera, en el que cambiaron dos mochetas y realizaron seis reparaciones, así como un volumen paralelo de acciones.
La Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre garantiza una mayor estabilidad del SEN, pues es determinante en su balance de cargas desde la región centro-oriental, y más importante hoy cuando se mantiene el déficit de generación a nivel nacional, motivado por la inactividad de varias unidades, entre ellas la 2 de la termoeléctrica de Felton, en Holguín, y la 3 y 6 de la Antonio Maceo, conocida como Renté, de Santiago de Cuba.
En la CTE de Nuevitas, y con el apoyo de empresas constructoras especializadas se ejecuta, actualmente, el desmontaje del bloque 4, en baja técnica.
Según han asegurado directivos de la entidad y de la Unión Eléctrica, en la obra civil está prevista la construcción de una nueva generadora, como parte de los planes del sector para recuperar, de forma paulatina, capacidades en beneficio del Sistema Eléctrico Nacional.
COMENTAR
Responder comentario