Camagüey amaneció este 13 de agosto de una manera diferente. Sus jóvenes, la generación del Centenario de Fidel, salieron a las calles de esta ciudad en patines, motores, motorinas, bicicletas, para reafirmar el compromiso con Cuba y con el legado del Comandante en Jefe, hasta la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte.
En la misma Plaza donde aseguró en 1989, que aunque desapareciera la URSS, Cuba y la Revolución Cubana seguirían resistiendo, en el mismo sitio donde descansó 1 de diciembre de 2016, en su trayecto triunfal a Santiago de Cuba, en el propio Salón Jimaguayú donde los camagüeyanos le dieron su ¡Hasta Siempre!, acudieron hoy 100 jóvenes a rendir tributo a quien no se puede recordar con llanto, porque no hay muerte para quien defendió la vida de un país entero.
En el salón Nicolás Guillén, de la base del monumento que recuerda a Agramonte, se habló de Fidel, de su obra y de este Camagüey que visitó en 58 ocasiones, la provincia que soñó modelo del socialismo y que diseñó su desarrollo integral. Allí, los jóvenes conocieron un Fidel diferente a través de historias y de anécdotas de personas que lo conocieron y lo acompañaron en sus recorridos por la provincia.
Los jóvenes camagüeyanos iniciaron allí la ruta Fidel en Camagüey que los llevará a los principales centros que visitó el Líder Histórico de la Revolución en la Provincia. Este recorrido comenzó por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Centro Provincial de Electromedicina y la Empresa Militar Industrial Ignacio Agramonte, todos con la huella imborrable del Comandante y empeñados en seguir el camino que él soñó.
Desde la música también llegó el homenaje, con las bandas de concierto de los territorios de Florida, Guáimaro, Florida y Santa Cruz que se unieron en el tradicional encuentro por la fecha.
Cada banda y la Provincial mostraron en 15 minutos lo mejor de su repertorio, con mezcla de cubanía y lo mejor de ese arte en el mundo, y al cierre, todas las bandas, junto al Coro Profesional de Camagüey, interpretaron Cuba, que linda es Cuba.
En el encuentro, al que asistieron las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Camagüey, fue reconocida la banda provincial en su 105 aniversario.
Igualmente, el Teatro Guiñol de Camagüey repartió amor y alegría en las salas del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte y otros artistas escénicos llegaron hasta las casas de niños sin amparo parental para cumplir con Fidel, con su obra de infinito amor y con su premisa de no dejar a nadie abandonado.
Este es solo el comienzo, de más de 12 meses de recordación, rumbo al centenario de Fidel, en que lo más importante es mantenerlo vivo y presente en cada acción que hagamos por Cuba y por su Revolución.


COMENTAR
Responder comentario