ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Otro crecimiento de sus clientes lo tendrá Nauta Hogar, con 384 nuevas capacidades, y la meta es llegar a 600 nuevos servicios en este segundo semestre de 2025. Foto: Ricardo Alonso Venereo

La ampliación de la 4G en las frecuencias de 1800 y 2100, la instalación de 31 nuevos equipos en la capital provincial y en otras localidades de la provincia de Camagüey, fortalecen la infraestructura de las telecomunicaciones, principalmente de telefonía celular, en la provincia territorialmente más extensa de Cuba, a partir de cuatro programas fundamentales.  

Luel García Lorenzo, director de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), aclaró que, si bien por la contingencia energética no se aprecia siempre, sí se ven los primeros resultados desde el punto de vista del tráfico, a partir de que se amplían capacidades para evacuarlo.

«Esas radiobases trabajan en las frecuencias de 1800 y 2100, y se beneficiarán dos municipios: Camagüey y Florida, los dos con mayor cantidad de dificultades registradas para nosotros. Esos equipamientos fortalecen la 4g en las dos bandas, 1800 y 2100. No solamente tiene impacto en la ampliación de capacidad, sino también en el acceso de más personas a la 4g, porque la frecuencia de 2100 es una de las que más utilizan los proveedores de celulares.

«Por la banda de 1800 tendrán nuevos sitios, con 4G, nueve municipios de la provincia, y también trabajamos en llevar la 4g a seis comunidades rurales o asentamientos poblacionales de cinco municipios. Entre los beneficiados están: Lugareño, Senado, Cascorro, La Jagua y Altagracia. Hay otras comunidades en las que instalaremos una radiobase 3G, por primera vez, con una ampliación mayoritariamente de capacidad», destacó el directivo.

Otro crecimiento de sus clientes lo tendrá Nauta Hogar, con 384 nuevas capacidades, y la meta es llegar a 600 nuevos servicios en este segundo semestre de 2025.

Para el proceso de informatización de la sociedad, además del desarrollo de software, resultan vitales mantener la infraestructura que ya está instalada, y la expansión tecnológica hacia nuevos sitios, en una provincia muy extensa como es Camagüey, en la que garantizar la calidad de servicios en algunas localidades alejadas lleva costosas inversiones y equipamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hilda dijo:

1

8 de agosto de 2025

07:21:50


Hablan de logros de Etecsa , pero veo que ni linea hay para quien tenga la desgracia que le roben el telefono hace falta gestion y no palabras

Rafelito Respondió:


9 de agosto de 2025

16:29:10

Hilda buenas tardes efectivamente carecemos de las cantidades necesarias para satisfacer todas las necesidades pero vamos atendiendo en la medida que arriban los recursos, puede contactarnos en el dpto comercial de @etecsa_camagüey

rafelito dijo:

2

8 de agosto de 2025

22:46:00


A pesar de las limitaciones de recursos se sigue avanzando en el sostenimiento de lo logrado en estos años e impulsando el desarrollo, beneficiando nuevas comunidades y población en general.

José dijo:

3

9 de agosto de 2025

14:19:00


Aún quedan insatisfacciones con ETECSA y mucho trabajo por hacer, pero si se ven resultados. Excelente artículo.

Rafelito dijo:

4

9 de agosto de 2025

16:25:27


Mantener lo alcanzado en términos de desarrollo como meta social y seguir avanzando hacia nuevos consejos populares y comunidades es un desafío para @etecsa_camagüey en el segundo semestre del año. Pero estamos seguros que se logrará.

Rafelito dijo:

5

10 de agosto de 2025

06:00:18


Excelente artículo que muestra la voluntad de seguir avanzando. En el segundo semestre nuevas comunidades y población en general serán beneficiados con las mejoras