ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X del Ministerio del Transporte

Luego del descarrilamiento del tren 14 con destino  Guantánamo-La Habana, ocurrido ayer en una zona de la periferia de la provincia de Matanzas, se realizan ajustes para viabilizar el paso ferroviario mediante una vía paralela al tramo de línea dañado.
Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, explicó que técnicos especializados se encuentran en el lugar, y que, con las acciones previstas, será posible continuar el servicio por una vía alterna mientras se reparan los daños en el tramo afectado de la Línea Central.
Aseveró que se están tomando todas las medidas necesarias para agilizar los trabajos y evitar retrasos en la salida del tren. No obstante, insistió en la importancia de mantener informada a la población sobre la evolución de las labores de recuperación.
Según informó la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Rodríguez Dávila recordó que, alrededor de las 2:20 p. m. del miércoles, se produjo el descarrilamiento, y que no se reportaron pérdidas de vidas humanas ni lesionados de gravedad.
Asimismo, confirmó que, en el lugar del siniestro, ya se encuentra la maquinaria necesaria para las labores de recuperación.
Se estima que los daños en los coches son reversibles, aunque será preciso reparar aproximadamente 300 metros de vía, y como es habitual en estos casos, se ha creado una comisión multidisciplinaria que examina el sitio para determinar las causas del accidente.
El Ministro reconoció la rápida respuesta de las autoridades matanceras del Partido, del Gobierno y del sector de Transporte, quienes, en primer lugar, coordinaron el traslado de los pasajeros desde el tren hasta la terminal provincial de ferrocarriles, y, posteriormente, organizaron el desplazamiento de los cerca de 800 viajeros en autobuses hacia La Habana.
«Es una molestia, sin duda. Hay muchos niños, maletas; se trata de una situación lamentable y no planificada. Debemos esforzarnos para que hechos como este no vuelvan a ocurrir, y multiplicar las acciones que garanticen la seguridad en la operación ferroviaria», concluyó el titular del Ministerio del Transporte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.