Ciudad de Guantánamo.-Cuatro viviendas se derrumbaron, una perdió la cubierta, y los techos de otras 146 sufrieron desplomes parciales, como consecuencia de la tormenta local severa que azotó a esta ciudad el pasado martes hacia el final de la tarde.
El fenómeno meteorológico, típico de la actual estación del año en regiones tropicales, según expertos en la materia, también ocasionó averías en siete instituciones educativas de la cabecera provincial de Guantánamo y lanzó árboles sobre tendidos eléctricos y de comunicaciones, dañándole ambas infraestructuras a la urbe.
Se trata, en todos los casos, de daños preliminares, en cuya cuantificación se trabajaba al momento de este reporte.
Las calles obstruidas, por su parte, tanto como el arbolado sobre los cabes, son historia pasada desde las horas siguientes al fenómeno natural; se trabajó rápido, y el paisaje ya es casi el mismo que el de antes de la tormenta en la natal aldea de Regino Eladio Boti.
En ágil reacción, la Defensa Civil activó el Grupo Temporal de Trabajo y desplegó fuerzas restauradoras en el terreno, a la par que diferentes subgrupos evaluaban los daños. Se trabaja igualmente en la restañar averías en los centros educacionales afectados, y se hace los mismo con los servicios de electricidad y comunicaciones.
Las principales autoridades del Alto oriente y del municipio afectado, encabezadas por Yoel Pérez García, Primer Secretario del Partido en el territorio, y la gobernadora Alis Azahares Torreblanca, han intercambiado con los afectados en el terreno.
En el caso de las cuatro familias afectadas por derrumbes totales de sus hogares, están siendo atendidas, comunicó a Granma, Albis López Ramírez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido en Guantánamo.
Una de esas familias decidió permanecer provisionalmente en un inmueble alternativo de su propiedad, en el propio terreno, comentó Albis; las otras tres aceptaron la solidaridad de vecinos y están en evacuadas en casas de estos, mientras llega la solución definitiva, en cuya evaluación se trabaja, dijo la dirigente.
A los fuertes vientos del Oeste, que el pasado martes atormentaron durante más de 20 minutos a la ciudad del Guaso, le atribuye los daños el meteorólogo Enrique Perigó, especialista del Centro Meteorológico de Guantánamo.
La tormenta, que también arrojó lluvia y descargas eléctricas, derivó de una débil influencia anticiclónica combinada con el fuerte calentamiento de un día en el que los termómetros de la urbe marcaron 37.4 grados Celsius, factores ambos en interacción con una vaguada al norte de Las Bahamas.
COMENTAR
Omar Guerra Basulto dijo:
1
7 de agosto de 2025
14:17:04
Responder comentario