«Por primera vez me hallo en Cuba y estoy muy orgulloso de la cálida y sincera acogida de un pueblo hermano. Nosotros también tenemos esa actitud hacia él», expresó el mayor general Pavel Nikolaevich Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de la República de Belarús, y primer sustituto del Ministro de Defensa en ese país.
En el recibimiento oficial, realizado en el Mausoleo del Cacahual, afirmó: «Compartimos una percepción idéntica de los problemas mundiales y la situación político-militar. Vamos a intercambiar experiencias, opiniones».
De igual forma, comentó detalles relacionados con el programa de su estancia en la Isla. Lo calificó de muy intenso, marcado por la visita a unidades militares y empresas de la industria del sector. Ya ha conocido acerca del proceso de formación de los cuadros en las academias.
«Estoy seguro de que estas jornadas contribuirán al fortalecimiento de nuestra colaboración bilateral en el futuro», consideró el alto mando de la nación europea.
Tras una ofrenda floral, tributo de la parte bielorrusa, el jefe de su Estado Mayor General escuchó la historia del lugar, que guarda los restos mortales de Antonio Maceo y Panchito Gómez Toro, caídos en combate durante la invasión a Occidente efectuada en la Guerra Necesaria de finales del siglo XIX.
También le hablaron en torno a otros insignes patriotas enterrados en ese sitio, entre ellos el intelectual revolucionario Blas Roca Calderío. Asimismo, el espacio alberga el Monumento al último mambí, Juan Fajardo Vega, le dijeron.
Las explicaciones las brindó el general de cuerpo de ejército Roberto Legrá Sotolongo, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, jefe de su Estado Mayor General y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
«Hay que mantener la historia; cuando la olvidamos, olvidamos la Patria», le comentó a Nikolaevich Muraveiko y a los demás presentes en el Mausoleo.
COMENTAR
Responder comentario