ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Luis Alberto Portuondo

La telefonía móvil se fortalece en Camagüey con la ampliación de la red 4G en las frecuencias de 1800 MHz y 2100 MHz, al tiempo que se recibieron 31 equipamientos que beneficiarán al municipio cabecera y al de Florida.

Así informó Luel García Lorenzo, director de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la provincia, amén de que 14 radiobases de las cabeceras pasarán de 3G a 4G en función del fortalecimiento de la telefonía celular, al tiempo que se potencian la soberanía energética, el servicio de nauta hogar y la conectividad del sector empresarial.

Citado por Adelante, el directivo refirió que «ha sido un primer semestre tenso, con muchas limitaciones, y con el anuncio de las nuevas medidas comerciales que impactaron grandemente a la población».

Una de las buenas nuevas es la apertura en la Universidad de Camagüey de la carrera de Ciberseguridad, única provincia donde se estudiará, además de la capital. El curso comenzará en septiembre con alumnos de Ciego de Ávila hasta Guantánamo, «resulta una carrera estratégica, pues complementa el esfuerzo que se está haciendo para cerrar este ciclo de transformación digital de una manera segura, que es un pilar en la gestión de Gobierno», aseveró.

García Lorenzo precisó que a instalaciones hoteleras y corredores fundamentales del turismo, como la carretera para Santa Lucía y los cayos en Esmeralda, se les colocarán nuevas radiobases.

«Es un punto estratégico para nosotros, por lo que impacta en los ingresos de la empresa, y la importancia de la red móvil. Contamos actualmente en el orden de las 520 000 líneas celulares», y en el caso del servicio de Nauta hogar, se asignaron tarjetas que representarán la ampliación de 384 capacidades nuevas para comercializar, de ellas ya se han instalado 192.

«Nos hemos comprometido a crecer en 600 nauta hogar para el segundo semestre. La pricincipal limitación está en el equipamiento, los módem, y se está haciendo análisis con instituciones estudiantiles, profesores, científicos, el sector educacional, y medios de comunicación, para darle un impulso».

Se han instalado 71 enlaces para la conectividad en el sector empresarial, de ellos 22 con fibra óptica. Existe potencial y reserva grande de calidad de servicios a partir de la ampliación de anchos de banda de los clientes.

La soberanía energética también se fortalece con la instalación de bancos de baterías, mayor respaldo energético en radiobases, y la utilización de paneles solares para cerrar el ciclo de energía limpia y renovable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.