ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La iniciativa forma parte del proyecto Acción Global para el Cambio Climático. Foto: Edgar Moraga

Cinco ómnibus de la marca china Yutong, propulsados por biometano o biogás refinado, circularán pronto en las comunidades del municipio matancero de Martí.

«Van a estar desde todos los consejos populares y también tenemos diseñados rutas que estarán prestando servicio en función de la cercanía donde tenemos hospitales como en caso Colón, Cárdenas y Matanzas», explicó a TV Yumurí el intendente del municipio, Geovanny Castanedo Larena.

La iniciativa forma parte del proyecto Acción Global para el Cambio Climático en la municipalidad de Martí hacia un modelo de desarrollo sostenible carbón neutro. La coordinadora del proyecto, Sobeida María Reyes Martínez, explicó sobre las características y objetivos del mismo.

El primer objetivo es la limpieza del biogás para convertirlo en biometano y este poderlo comprimir y llevarlo al transporte público nuestro, de la población nuestra que va a satisfacer más de 22 mil personas que tiene Martí».

Las unidades porcinas del territorio generan el gas a partir de la instalación de biodigestores de tipo membrana. Luego lo refinan en una planta que en estos momentos se encuentra en proceso de montaje.

«El 30 de julio pensamos terminar la construcción civil, ya tenemos 14 kilómetros de tubería soterrada que es el gasoducto nuestro y ya estamos en fase de terminar el Martí 1 que es el montaje de la membrana superior para poder tener ese biogás también que es la entrada a la planta».

El proyecto consta de 33 millones de pesos, de ellos cinco son euros. La Unión Europea lo financia y lo implementa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. En Cuba, las acciones las dirige el Ministerio de Economía y Planificación.

Como parte del proyecto, asfaltan más de 13 kilómetros de las vías principales del territorio.

«Estamos resolviendo 17 planteamientos del Plan de la Economía con la reparación de las calles que hemos podido potenciar en el territorio», precisó el Intendente.

Con este proyecto apuestan por la soberanía energética y aprovechar los recursos del territorio para la movilidad de sus habitantes.

Apostar por la soberanía energética y aprovechar los recursos del territorio son premisas del proyecto. Foto: Edgar Moraga
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renato Peña dijo:

1

2 de agosto de 2025

11:56:12


Cuando la ciencia se coloca al servicio de las necesidades de un pueblo, aquí tenemos un aporte. Felicitaciones

Jorgealbertovillarpadron dijo:

2

3 de agosto de 2025

19:49:00


Una noticia excelente para Matanzas y para todos.Ojala que se desarrolle en todo el pais con la misma magnitud y atencion.