ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reiteró hoy en X, que nuestro país mantiene una política de tolerancia cero frente a todas las modalidades del flagelo que es la trata de personas.

El canciller cubano expresó que nuestro país trabaja sin descanso en la prevención de este fenómeno, mediante la acción coordinada del Estado con todas las organizaciones de la sociedad civil.

En el más reciente informe publicado sobre prevención y enfrentamiento a este delito, se destaca que la Mayor de las Antillas desarrolla acciones de cooperación e intercambio de información con organizaciones internacionales como la Internacional de Policía Criminal (Interpol), el sistema de las Naciones Unidas y los organismos homólogos de países de la región y europeos.

Gracias al esfuerzo de las autoridades cubanas y a la unidad de acción lograda entre todos los implicados en el enfrentamiento a esta lacra, en el territorio nacional es baja la incidencia de delitos de este tipo, lo cual también es fruto de las acciones preventivas y de enfrentamiento desarrolladas, así como de la ausencia de redes delictivas organizadas en el país.

De igual manera, en el caso de Cuba, se mantiene la atención especializada a las víctimas, así como a aquellas personas que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, en particular niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

En el período comprendido entre 2022 y 2024, fueron juzgados en nuestro país diez casos por delitos con rasgos típicos de trata de personas, una cifra que denota la baja incidencia de ese delito en el territorio nacional.

De esos casos, ocho correspondieron a la modalidad de trata con fines de corrupción de menores y dos de ellos incluyen la modalidad de trata con fines de proxenetismo.

En total, se identificaron diez víctimas, todas ellas niñas. Las sanciones penales para los victimarios oscilaron en el rango de 5 a 20 años de privación de libertad. De los 12 acusados identificados, cinco fueron hombres y el resto mujeres.

En ocasión de celebrarse el Día Mundial contra la Trata de Personas, António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, declaró que la trata de personas es un delito atroz y una grave violación de los derechos humanos.

En su mensaje, Guterres señaló que «es una de las formas de delincuencia organizada de mayor crecimiento, dirigida por redes despiadadas que se aprovechan de la vulnerabilidad y lucran con el dolor», e indicó, además, que se trata de un negocio brutal, basado en el engaño, la coerción y la explotación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.