ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mantenimiento de la vialidad en Holguín Foto: Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila

La red de carreteras de la provincia Holguín están siendo objeto de trabajos de mantenimiento y rehabilitación por parte de diversas instituciones, entre las que participan el Centro Provincial de Vialidad, encargado de las vías de interés nacional, y la Dirección de Transporte, que supervisa las carreteras administradas por los Órganos Locales del Poder Popular.

También interviene en ese proceso la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 17 (ECOI-17) del Ministerio de la Construcción (MICONS) se ha sumado como constructora clave en esta labor.

De acuerdo con René Rodríguez Morales, delegado de transporte de la provincia hasta el cierre de junio se habían realizado avances en las vías de interés nacional, con la colocación de 2 890 toneladas de mezcla asfáltica caliente y 7 154 toneladas de mezcla asfáltica fría.

Estas acciones han beneficiado 153.6 kilómetros de vías a través de trabajos de bacheo y 3.25 kilómetros de pavimentación. Además, se ha restablecido 1 kilómetro de paseo y se han ejecutado 12 kilómetros de perfilado y nivelación de terraplén, precisó.

De igual modo los materiales alternativos utilizados han permitido realizar 14 290 metros cuadrados de bacheo, y se ha dado mantenimiento a 174 kilómetros de cunetas.

Las vías administradas por los Órganos Locales del Poder Popular presentan una visión más retadora. Al cierre de junio, solo el 13.4% de ellas se encontraban en buen estado, mientras que el 86.6% se clasificaba como regular o en mal estado. Para ello se han colocado 2160 toneladas de mezclas asfálticas calientes y 3840 toneladas de mezcla asfáltica fría, favoreciendo 4.7 kilómetros con acciones de pavimentación y 3.66 kilómetros con bacheo.

Las intervenciones se han centrado en accesos críticos, como el centro de ambulancias, la unidad básica de ATM y diversas avenidas en el municipio de Holguín, incluyendo rutas de ómnibus urbanos que son vitales para la movilidad de los ciudadanos, concluyó el delegado.

 

Foto: Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milton Lobaina Rodriguez dijo:

1

30 de julio de 2025

23:29:30


Que bueno quizás se arregle la carretera del poblado de MIR, primer poblado liberado por el ejército rebelde. Lleva años en muy mal estado. Los mireños llevan años esperando por ese importante vial.

Erick dijo:

2

31 de julio de 2025

07:16:19


Eso está muy bien, pero en la carretera de Holguin a Santiago de Cuba hay serios problemas de mal estado de la carretera y esta situación lleva tiempo, más de 4 años, acaso esa vía desde Holguin hasta donde limita con Santiago de Cuba fue olvidada.

Alberto dijo:

3

31 de julio de 2025

07:47:05


En Pinar del Río la situación es difícil con las carreteras, ejemplo del entronque de piloto al pueblo de piloto no quieren entrar ni a precios astronómicos los carros particulares.