ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TOMADA DE ACN

La Corporación CIMEX informó este jueves que, a partir del 1ro. de agosto, los servicentros exigirán la circulación del vehículo para verificar el número registrado en la plataforma Ticket y adquirir combustible.

Esta medida busca organizar el proceso y atender la demanda de los clientes, puntualizó Tribuna de La Habana.

Desde marzo, CIMEX implementó la plataforma Ticket en varios servicentros de La Habana para organizar la adquisición de combustible.

Los clientes deben registrar datos como nombre, apellidos, carné de identidad, correo electrónico, teléfono y circulación del vehículo para obtener un ticket.

CIMEX identificó violaciones de los términos y condiciones de la plataforma.

Algunos clientes se registraron en múltiples servicentros usando la chapa y la circulación del vehículo, lo cual generó indisciplinas en el proceso, según la entidad.

Los clientes registrados mediante la chapa podrán adquirir combustible hasta el 31 de julio. Posteriormente, la circulación vehicular será requisito indispensable.

CIMEX ofrece disculpas por las molestias y recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de sus canales oficiales. Para quejas o peticiones, la entidad pone a disposición el número 80000724 y el correo atencionalcliente@cimex.com.cu.

También se puede contactar a CIMEX mediante sus perfiles en redes sociales: Corporación Cimex Oficial en Facebook y @cimex_cuba en X e Instagram. El soporte técnico de la plataforma Ticket está disponible en el correo ticket@xetid.cu, Facebook (@ticketXetid) y Telegram (TicketCanal y TicketGrupo). Los teléfonos de soporte son 42299389, 42299391 y el móvil 5 996 48 79.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

1

25 de julio de 2025

20:30:00


Debían organizar TODO x el ticket en todas las provincias. En Remedios Villa Clara NO CAMINA el ticket ! Por qué? Si de verdad quieren eficiencia y JUSTICIA, una cifra FIJA del combustible que entre cada vez al municipio, NADIE debía tener poder para tocarla! Y que fuera destinada al ticket! En Caibarién, Villa Clara, cuando te anotas por el ticket, logras coger gasolina, al menos, una vez cada seis meses. Pero en Remedios, JAMÁS!!

Pastor Ponce dijo:

2

25 de julio de 2025

20:36:12


Antes del tiket podía hechar combustible casi todas las semanas haciendo la colaboración. Ahora siguen las colas más pequeñas cierto pero se demoran más de 15 días. Además hay más combustible para comprar fuera a 400 o 500 pesos. Creo que el tiket trajo más distorciones que antes Han analizado este asunto?

Omar Medina Quintero dijo:

3

26 de julio de 2025

01:57:53


Granma digital: "...Se han identificado violaciones en los términos y condiciones de la plataforma por parte de los clientes a la hora del registro en la aplicación". Cro. de CIMEX, como Usted seguramente bien presume Ticket es una Plataforma deficiente. Entre otras cosas permite que un usuario desde afuera sea capaz de tergiversar el verdadero propósito de Ticket: distribuir el combustible lo más justo posible y a la vez obstaculizar el comportamiento corrupto que todos veníamos presenciando y denunciando durante horas de espera, venta de puesto en las colas, colados privilegiados que acceden a la bomba de gasolina tras una cadena de pagos para ello en las muchas gasolineras de la ciudad. A simple vista; podriamos llegar a una conclusión nada diferente a la simpleza vista solo desde ese mismo ángulo con el cual se alude para incriminar al cliente en lugar de enmendar la falla técnica del sistema empresarial de CIMEX. Una de las pricipales limitaciones radica en que la Plataforma no tiene la suficiente capacidad de inteligencia artificial como para detectar y denegar la repetición de silicitud de un servicio por un mismo vehículo o circulación, ambos registrados con datos autenticados por los órganos de nuestro MININT e instituciones civiles competentes afines en facilitarle la adquisición de combustible al cliente. La Plataforma en vez de verificar, como correspondería a un avance de la informática empresarial para utilizar correctamente la inteligencia artificial en la lucha contra las distorsiones, fraudes y actuaciones corruptas. Gracias.

Jh dijo:

4

26 de julio de 2025

10:56:33


No entiendo porque no se estaba exigiendo si cuando se registra te pide la chapa no lobecigian a su conveniencia, por lo menos aquí en Santiago siempre se ha verificado contra la chapa de la circulación ....

Yadin dijo:

5

26 de julio de 2025

11:32:09


Hola La aplicación ticket establece que para la compra de combustible se ponga el número de la circulación, lo que uno vió la posibilidad de anotarse también con el número de la chapa ya que coinciden los caracteres(letra y cantidad de números). Esto fue posible hasta mediados de julio, que los trabajadores de los Cupet dejaron de permitir que echaras combustible si te anotaste con el número de la chapa,a pesar de tener tu ticket y el combustible asignado en el cupet Me preguntó si la aplicación ticket va a dejar de asignarte un turno en la sala de espera para la compra de combustible si te anotas con el número de la chapa, si lo sigue permitiendo quién controlar que alguien se anote y se le permita en los Cupet abastecer su auto

Farah dijo:

6

27 de julio de 2025

11:11:51


Quisiera q se me aclarara una duda yo vivo fuera de la provincia de la Habana y tengo q comprar en los servi centro de la Habana y en el tanque del carro no me caben los 40 litros q me dan por mi turno q lo saco satisfactoria mente por la aplicación de Tiket debe de llevar un tanque y me dicen q no puedo echar en este tanque . Pq si muchos de los usuarios de esta aplicación de Tiket tenemos este problema se debería permitir el uso de un tanque estreno para la compra de este combustible . Gracias y espero respuesta a mi problema

Guillermo de la Morena Cepero dijo:

7

3 de agosto de 2025

13:49:15


Debieron tener un poco más de respeto hacia los que sacaron su turno de forma correcta con su número de chapa, que era lo que estaba permitido, y no venir ahora conque ese turno no sirve, después que hemos esperado tantos días por gusto. Todas estas malas decisiones provocan que las personas se disgusten con razón y se expresen en contra de todas estas arbitrariedades que solo demuestran que no les importa las molestias e insatisfacciones que ocasionen.