ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por menor costo que las importadas, y utilizando materiales reciclados, desarrollan en Camagüey un tipo de férula para tratar el bruxismo (rechinamiento de dientes involuntario que se produce especialmente durante el sueño), lo que representa una solución económica y efectiva para quienes tienen esta condición.

Con esta férula se han favorecido ya más de 2 000 pacientes, y muchos han necesitado más de una en su plan de tratamiento.     

El dispositivo, diseñado y fabricado por la doctora Silvia María Díaz Gómez, y que, además de proteger, busca desprogramar el movimiento, es semirrígido y se elabora mediante un proceso de termoformado al vacío, para lo que se utiliza como material principal la cubierta plástica de embalaje de dientes artificiales, con inocuidad, ductilidad, estabilidad clínica, utilidad desde la estimación de indicadores clínicos y terapéuticos y, sobre todo, con la aceptación de los pacientes.

Lo innovador no solo resulta en que reduce el costo del tratamiento, sino en que también promueve la sostenibilidad, al reutilizar materiales que antes se desechaban.

Según explicó a Granma la especialista, las férulas devienen aparatos de inestimable valor para estos pacientes, pues protegen las superficies dentarias, logran estabilidad, reducen la hiperactividad de los músculos de la cabeza y del cuello, y reprograman la neuromusculatura. «Además, mejora la oclusión dentaria y el funcionamiento de la articulación temporomandibular, a la vez que reduce o elimina el dolor».

Las férulas resultan una solución desde la innovación a la ausencia, por más de una década, de estas láminas en los servicios estomatológicos de segundo y tercer nivel de Salud, puesto que en todos los pacientes se justifica, en mayor o menor medida su uso; pero son indispensables en los pacientes con bruxismo.

Además de que sustituye importaciones, como explica la especialista, el dispositivo permite mejorar la eficacia diagnóstica, desde la evidencia científica y la medicina personalizada, propicia la prevención de trastornos sicológicos derivados de molestias y la estigmatización social del bruxópata.

También disminuye las complicaciones médicas y abarata los costos del tratamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.