Sancti Spíritus.-En el contexto de las actividades centrales por los 72 años transcurridos desde el histórico asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes (26 de julio de 1953) más de medio centenar de activistas por la paz y amigos de Cuba en general recorrerán sitios de interés histórico, cultural, científico y social en esta provincia.
Invitados para participar en el encuentro de solidaridad que cada año concibe la celebración por el Día de la Rebeldía Nacional (cuya sede correspondió esta vez a Ciego de Ávila), los integrantes de la 52 edición de la Brigada Europea José Martí, tendrán amplio contacto con la realidad espirituana.
De acuerdo con información ofrecida por Léster Rodríguez Acosta, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en esta, la cuarta villa fundada por la colonización española en Cuba, durante su estancia en Sancti Spíritus los activistas visitarán el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la Casa de la miel yun hogar para niños sin amparo familiar, al tiempo que tendrán encuentros con representantes de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Hermanos Saiz, y recorrerán el Centro Histórico de la ciudad.
Tal como se prevé, la comitiva asistirá al intercambio de brigadas y proyectos solidarios, en la Sala Techada, de Ciego de Ávila, viernes 25, en horas de la mañana, así como al acto central por el 26 de Julio.
Luego deben viajar hasta Trinidad, donde podrán apreciar igualmente los valores patrimoniales, culturales y la obra de la Revolución cubana en esa villa, catalogada como Monumento Nacional, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Ciudad Artesanal del Mundo y Ciudad Creativa.
Como se sabe, el Buró Político del Comité Central del Partido le otorgó a Sancti Spíritus la condición de provincia destacada en el movimiento que cada año genera la celebración del Día de la Rebeldía Nacional.
Precisamente ese reconocimiento congregó este martes a una nutrida representación del pueblo espirituano en la Plaza de la Revolución Serafín Sánchez Valdivia, donde se le tributó justo reconocimiento a los organismos, empresas, entidades y sobre todo al empeño popular que hizo posible ese resultado, en virtuosa gala política y cultural presidida por las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio.



















COMENTAR
Responder comentario