
Con un decrecimiento en las cifras de practicantes del deporte y las actividades físicas al cierre de 2024, así como dificultades con los medios e implementos deportivos en todas las disciplinas se comportó, en este periodo, el Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (Inder).
Cristina Luna Morales, presidenta de la comisión de Salud, Cultura y Deporte, al presentar el dictamen del informe de rendición de cuenta de ese Instituto, en el v Periodo Ordinario de Sesiones a la x Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, puntualizó que para resarcir la fluctuación se requiere adoptar las medidas necesarias para elevar los niveles de retención de las matrículas, además de continuar elevando la calidad en la formación integral de profesores, entrenadores, atletas y árbitros.
En presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, y del miembro del Buró Político y presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, dijo que existen dificultades con los medios e implementos deportivos en todas las disciplinas; sin embargo, se evidenció la aplicación de alternativas y la innovación en la búsqueda de soluciones para el sostenimiento de las actividades.
Luna Morales detalló que la situación energética por la que atraviesa el país ha conllevado la cancelación de más del 50 % de las actividades del calendario deportivo.
Agregó que los resultados en el beisbol fueron insuficientes, pues no se alcanzaron los parámetros de calidad en el orden técnico-táctico en el plano nacional de la Liga Élite y la Serie Nacional.
En tanto, en el sistema de atención a las Glorias Deportivas, persisten insatisfacciones relativas a una mayor participación de estas en el desarrollo del deporte.
Asimismo, «el desempeño económico continúa limitado por la baja capacidad de captación de divisas y la falta de un esquema de autofinanciamiento para reaprovisionar los negocios, así como la sostenibilidad de sus programas y proyectos».
Es necesario potenciar la creación de escuelas de referencia deportiva municipales para el incremento de la masividad en función del desarrollo del deporte, priorizar el mantenimiento de la infraestructura deportiva, trabajar de forma conjunta con los Gobiernos en cada provincia, a fin de revisar las condiciones materiales, constructivas y financieras; así como incentivar los negocios de inversión extranjera y de exportación de servicios que permitan incrementar los ingresos del sector.
MÁS ATENCIÓN AL DEPORTE
Relacionado con el programa de participación deportiva masiva, a través del convenio de trabajo conjunto Inder-Mined, se valora, este periodo, con un avance medio, en el que se logró el ordenamiento de los grupos de perspectiva en los deportes estratégicos, expresó Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder.
Subrayó que se potenció la programación de actividades recreativas en cada territorio, al ser incorporados nuevos eventos y campeonatos con mayor presencia en los barrios y en comunidades en transformación.
Al intervenir en el debate, el campeón olímpico Mijaín López Núñez, diputado por el municipio de Consolación del Sur, Pinar del Río, manifestó que el deporte lleva disciplina y rigor, y en nuestro país es un derecho, «transparente, capaz de demostrar lo que se puede lograr».
El cinco veces campeón olímpico propuso a la Asamblea Nacional del Poder Popular un pronunciamiento oficial contra el Gobierno de Estados Unidos, que no otorga las visas a entrenadores, deportistas y directivos cubanos para participar en competencias en ese país.
Por otra parte, Aylín Febles Estrada, diputada por Sancti Spíritus, destacó que se necesita una mirada intencionada en los deportes digitales asociados a los deportes físicos, así como enfatizar en la calidad de la formación de los profesores y las glorias deportivas. Además, el Inder debe aprovechar los beneficios del centro científico, la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Comandante Manuel Fajardo, para fortalecer su trabajo.
COMENTAR
Alberto dijo:
1
18 de julio de 2025
11:31:54
Daniel Antonio Quesada Garcés dijo:
2
18 de julio de 2025
18:33:45
Pavel Ferreiro. dijo:
3
18 de julio de 2025
19:35:18
Pavel Ferreiro. dijo:
4
18 de julio de 2025
20:27:43
Responder comentario