ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante los diputados, el Primer Ministro expuso un detallado informe de lo que en diciembre se presentó como proyecciones y hoy constituye ya un Programa de Gobierno con objetivos claros para lograr el desarrollo del país. Foto: Estudios Revolución

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

En la primera jornada del V Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la X Legislatura –que contó con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez– precisó que de ellos, al 82 %, que cobra hasta 2 472 pesos, se le incrementará el monto en 1 528 pesos; en tanto, a los 438 572 jubilados (33,1 %) que reciben la pensión mínima, 1 528 pesos, se les duplicará esta.

El otro 18 % de los pensionados, significó, recibirá como incremento la diferencia entre el monto actual de su pensión y los 4 000 pesos mensuales. Esto representa un incremento parcial de las pensiones, pues por las condiciones financiaras actuales no es posible asumir una reforma integral, destacó.

Se conoció, además, que, en función de las medidas aplicadas por Etecsa para la recuperación gradual de las infraestructuras de telecomunicaciones del país, en 46 días se han ingresado 24 839 000 dólares, que son unos 540 000 dólares diarios, lo que contrasta con los 10 000 que se ingresaban de forma diaria anteriormente.

Ante los diputados, el Primer Ministro expuso un detallado informe de lo que en diciembre se presentó como proyecciones y hoy constituye ya un Programa de Gobierno con objetivos claros para lograr el desarrollo del país.

En la jornada de hoy, el Ministerio de Energía y Minas informará sobre la marcha del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional, y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación rendirá cuentas. Además, se analizará cómo se ejerce la participación popular en los mecanismos de control.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbaro dijo:

1

17 de julio de 2025

02:45:35


Gracias.ahora urge otra hombrada socio-económica,por decreto prohibir incremento de precios por encima de los actuales pues el incremento salarial solo es para los retirados de menor ingreso

Ricardo dijo:

2

17 de julio de 2025

02:50:24


Lo que no entiendo es como no bloquean la venta online de MIPYMES privadas; que con el resto a sobreprecio en ventas en Cuba pagan sus impuestos y se quedan con la divisa limpia en el extranjero. Fácil de comprobar..??

Cubahoy dijo:

3

17 de julio de 2025

05:45:25


Es poco significativo si no se resuelve el problema de los precios abusivos y especulativos que no bajan, sino que siguen subiendo cada día. Hasta cuándo el colorete?

Rosario dijo:

4

17 de julio de 2025

05:54:27


Hola,me parece que el dinero que recaude etecsa debe usarse en acabar de solucionar el problema de la electricidad,pues de ahí depende todo lo demás.

Rene dijo:

5

17 de julio de 2025

06:46:49


Pero muchos aumentos y un cartón de huevos están en 3000 pesos. Pregunto? Dónde está la producción?

Genaro Aiello Aiello dijo:

6

17 de julio de 2025

08:02:06


Medidas todas muy aplaudidas por todo el pueblo, pero no basta, debemos trabajar más en la producción de alimentos, la inflación de los precios nos mata. Felicidades por esta bella asamblea.

Adriana dijo:

7

17 de julio de 2025

08:14:16


Y el aumento para los trabajadores de comercio q cobran un salario inferior a 3 mil pesos cuando será

German dijo:

8

17 de julio de 2025

09:21:05


Buenos días si mi mamá tiene 80 años tiene una pensión de 1050$ y yo soy asistenciado de la,seguridad social con 1543$ nos veneficiaremos los dos ?.

Pp dijo:

9

17 de julio de 2025

11:00:17


En hora buena, estoy a punto de jubilarme y ya me veo en la fila de los vulnerables.

Yusimit dijo:

10

17 de julio de 2025

12:35:18


Como es el tratamiento hacia las personas por ejemplo mi mamá que cobra menos de 1528.

FASV dijo:

11

17 de julio de 2025

13:15:38


MAS INFLACION

Milanez dijo:

12

17 de julio de 2025

17:40:48


Felicidades, al fin se acordaron de los que lo han dado todo por esta revolución, aunque el aumento no les da no para vivir una semana, pero bueno es algo. Y que harán con los que están activo y no llegan ni a 4000 pesos, los dejarán morir de hambre?

Alejandro dijo:

13

17 de julio de 2025

19:49:38


Todas las pensiones incluidas en esa medida deberían subir hasta 4 mil pesos, cifra todavía insuficiente en la Cuba de hoy, pero es una muestra del quehacer del Gobierno a favor de la justicia social.

Reynaldo Sadoth Henquén Quirch dijo:

14

17 de julio de 2025

21:41:38


No sólo con dinero vivimos las personas de la tercera edad. Hay muy mal trato de nuestros trámites: Reynaldo Henquén Quirch (71 años) Jubilado Calle Tercera numero 159 apto 4 entre C y D Vedado Consejo Popular Vedado Malecón Teléfono 78324771 Me dirijo a UDS porque la negligencia, en cuanto a trámites se refiere, del Consejo Popular Vedado Malecón ha batido todos los records. Este consejo recibió el 19 de marzo mi expediente de solicitud sobre el Decreto 217 que inicié por mi estado de salud y estas son las horas (julio) que no he recibido ninguna respuesta, ni negativa ni positiva.. Ninguna llamada sobre si fue aprobado o no. Hemos ido varias veces a la sede del Consejo Vedado Malecón y la desinformación sobre en qué estado se encuentra el trámite de mi expediente es horrible.Una impresión de caos y desorganización. Muy, muy triste. En el PC del Consejo aparece la entrada de mi expediente el 19 de marzo pero después entró al Triángulo de las Bermudas. Nadie sabe ni donde está ni quien lo tiene. UN DESASTRE. Yo y mi familia hemos ido más de 10 veces al Consejo Popular Vedado Malecón y da vergüenza. Simplemente nadie sabe nada. Hartos por tamaña negligencia pedimos entrevistarnos con el Intendente pero los burócratas maniobran para impedirlo. Otro problema de gravedad asociado: en el expediente está el original de la propiedad de mi casa y no aparece el famoso expediente. Tremendo peloteo: qui si lo tiene fulana, que si lo tiene mengana pero nadie dice tenerlo. Es vergonzoso. Las más diversas justificaciones pero NADA en concreto. La impresión que nos ha dado cada vez que hemos ido es caótica. El trabajo de las dos abogadas que han pasado por ahí es malísimo. Nadie sabe quién tiene mi expediente.ni cual es la situación. Es muy triste : PARA TAL DESATINO Y CAOS NO SE HIZO LA REVOLUCIÓN.

Enrique Martínez Bartolo dijo:

15

17 de julio de 2025

22:33:13


A veces soñamos despierto. Es una medida de mejora pero no resuelve el problema por Los Altos precios. Se debe pagar en función de los precios de lo contrario el ejército de vulnerables y personas viviendo cerca de los límites de miseria será una ecuación que no podemos permitir que se generalice

Nancy lopez dijo:

16

19 de julio de 2025

01:05:45


Deben explicar bien esto yo entendí que a los que reciban pensión menor de 4000 se les llevará la pensión hasta 4000 no sé si será así hay muchas dudas

Gisela dijo:

17

19 de julio de 2025

16:29:53


Muy justo el aumento, lo merecíamos después de tantos años de trabajo. Muchas gracias