ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de La Demajagua

Tras un paréntesis de tres años, la Feria Agropecuaria Granma 2025 abrió sus puertas este 14 de julio en el Parque de Ferias de Bayamo, con una programación que se extenderá hasta el 20 de julio.

El evento, que tradicionalmente se celebraba en noviembre o diciembre, adopta un formato atípico este año debido a las limitaciones energéticas y de combustible en el país, concentrando su exhibición en el 40% del ganado de la provincia, con 189 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y aves. 

Alberto Caballero Cudeiro, director comercial de la Empresa de Flora y Fauna Bayamo, destacó que la feria prioriza la exhibición de los mejores especímenes de entidades como la Empresa Agropecuaria Bayamo, la genética Comandante Manuel Fajardo y otras dedicadas a la inseminación artificial y la cría.

Ocho naves albergarán las muestras, incluyendo una dedicada a ciencia y técnica, donde se presentarán innovaciones del sector agropecuario y se impartirán conferencias para productores y estudiantes. 

Como atractivo central, apunta el diario La Demajagua, el rodeo contará con equipos de Holguín y Granma en una modalidad participativa no competitiva, para el disfrute diario del público. Además, se incorporan novedades como la valla de gallos con participantes de varias provincias y competencias ecuestres (escaramuzas, corridas de cintas y tiro al barril). 

La feria también apuesta por el esparcimiento familiar, con áreas infantiles, ofertas gastronómicas, venta de productos agropecuarios y una cartelera cultural.

Caballero subrayó que, a diferencia de ediciones anteriores —donde participaban múltiples provincias—, esta vez el enfoque es local aunque sin perder el carácter integral que combina producción, ciencia y tradición.

La cita busca no solo exponer logros, sino también fomentar el intercambio de conocimientos y atraer a nuevas generaciones hacia el desarrollo agropecuario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.