ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Presidencia Cuba

Tras un minucioso proceso de fiscalización que incluyó visitas parlamentarias a 19 terminales –diez internacionales y nueve nacionales–, entrevistas a más de 400 personas y el análisis de indicadores claves, se evidenciaron esfuerzos notables, pero también deficiencias que impactan directamente a viajeros y operaciones aéreas.

Así trascendió en la primera jornada de trabajo de la Comisión de Atención a los Servicios.

En el informe, presentado por el Sistema Empresarial de la Aviación, se destacaron los avances en infraestructura, particularmente en aeropuertos internacionales como el José Martí en La Habana, donde se ejecutan planes de mantenimiento preventivo.

Sin embargo, en terminales nacionales como las de Granma, Guantánamo o Las Tunas, se muestra un escenario distinto: las pistas deterioradas han forzado el cierre temporal o la restricción a vuelos de pequeño alcance.

Los servicios básicos emergieron como otro punto crítico. Durante las visitas, pasajeros y trabajadores reportaron problemas recurrentes como la escasez de agua, baños sin papel higiénico con equipos obsoletos, así como la inestabilidad del servicio de internet, entre otros factores negativos.

Las salas vip, especialmente las del aeropuerto habanero, recibieron críticas por desabastecimiento y limpieza deficientes, contradiciendo la imagen de confort que deberían proyectar.

Entre los problemas más preocupantes figuran las demoras en procesos migratorios y aduaneros, pese a que los registros oficiales indican una reducción del tiempo de espera a 45 minutos.

Las recomendaciones finales de la comisión apuntan a urgencias concretas; entre las pactadas a cumplir, se encuentran la aceleración para reparar las pistas, diversificar la oferta comercial y continuar disminuyendo el tiempo de permanencia de los pasajeros en los aeropuertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.