Este 5 de julio, como en toda Cuba, arrancó en Camagüey el verano 2025, atemperado a las condiciones actuales marcadas por la situación económica del país. La sede fue el Casino Campestre, parque urbano más grande de la Isla, hasta el que se llegó con un pasacalle desde la Plaza de los Trabajadores. Hubo espacios en el propio Casino y en el Parque de Diversiones Camilo Cienfuegos. La subsede de estas actividades fue el municipio de Minas, sede del acto provincial por el 26 de julio.
Este verano, aunque Siempre Joven, estará caracterizado por actividades para todos los grupos etarios, y que abarcarán las esferas económica, social, histórica y recreativa. «Llegaremos a comunidades en transformación mediante las Guerrillas 13 de marzo de las Universidades y las Brigadas Estudiantiles de Trabajo», comentó a Granma, Heinier Lian Carvajo Baxter, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia.
Protagonismo tendrán durante el período los campamentos de verano de la UJC, los campamentos de pioneros (incluyendo el de Santa Lucía) para estimular a los ganadores de concursos, las rutas históricas, la gira musical del verano, actividades socio productivas y el evento Bailar en Cuba con sede en Nuevitas.
Por su parte, Seidel Toledo Pimentel, subdirector de programación de Cultura, explicó que el sistema de la cultura estará involucrado en las comunidades mediante los proyectos socioculturales y el trabajo de promotores culturales e instructores de arte. Desde el 4 y hasta el 6 de julio está la carpa del circo Areíto en el Casino Campestre, un movimiento con gran aceptación en la familia.
«Además, se mantienen espacios habituales como la Peña del Dúo Confluencias en el Parque Coppelia, Payasos a la orden en la Plaza de los Trabajadores y el espacio de karaoke en el Dodos Café», agregó.
La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay continuará realizando sus proyectos comunitarios, potenciando las actividades con el adulto mayor. También, los estudiantes en una de sus semanas de vacaciones se vincularán a los hospitales para apoyar los servicios, pues esta no es solo una etapa para el esparcimiento, servirá también para ayudar ante las limitaciones actuales. Por otro lado, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz ofrece villas y campamentos de verano. En el primer caso se busca estimular a líderes estudiantiles y recién graduados vanguardias integrales.
A pesar de la situación actual del país, Cuba defiende espacios de esparcimiento para toda la familia en esta etapa estival y sigue siendo una prioridad la recreación sana y útil para los cubanos.


COMENTAR
Responder comentario