Morón.– El egreso de más de 50 000 avileños, preparados por la escuela con que cuenta el territorio para la formación en distintas especialidades de la hotelería y el turismo, ha sido de alto valor para el polo turístico Jardines del Rey, situado en la cayería norte de esta provincia.
Sin la existencia de ese centro, que desde 1980 ha pasado por distintas etapas, el polo no hubiera podido disponer de suficiente personal sólidamente capacitado en labores u oficios básicos como los que realizan los recepcionistas hoteleros, camareras de habitación, dependientes gastronómicos, cocineros, dulceros, panaderos, guías de turismo y animadores turísticos, entre otros.
Explica Zulema Pérez Villavicencio, directora, que el quehacer de la escuela va más allá del proceso docente con los alumnos que integran los cursos correspondientes e incursionan en alternativas de formación vocacional por medio de círculos de interés, preparación de estudiantes de la enseñanza técnico profesional en especialidades básicas de la hotelería, permanente vínculo con la universidad y con centros de investigación, lo que permite organizar opciones de posgrado y asegurar la capacitación de trabajadores del propio sector turístico, sobre bases científicas más sólidas, en línea con las nuevas tendencias en el mundo.
Siempre en virtud de demandas concretas de empleo formuladas por las instalaciones asentadas en la cayería, los cursos abren expedita puerta, sobre todo a jóvenes menores de 35 años.
A lo largo de 45 años, la institución ha abierto, de forma permanente, oportunidad de empleo, muy bien aprovechada por jóvenes y por mujeres del municipio, de la cabecera provincial y de otras zonas del territorio.
Entre los de más capacidad en el país, junto a Holguín y Varadero, el centro avileño está certificado, de manera que sus egresados tienen preparación suficiente para trabajar dentro del territorio nacional o fuera.
COMENTAR
Responder comentario