ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) celebra, este martes, el Día del Historiador Cubano con un llamado al fortalecimiento ideológico, político y cultural de la nación frente a los desafíos contemporáneos.

Según un comunicado oficial del Secretariado Nacional de la UNHIC, la fecha se conmemora «en plena actividad creativa, combativa y comprometida con nuestra historia y la Patria».

El acto central conmemorativo tiene por sede a la provincia de Guantánamo, reconocida por su «trabajo realizado en los últimos años en varias de las esferas de actividad de la asociación», señala el texto.

La jornada nacional comenzó el pasado 17 de junio en Artemisa, coincidiendo con el aniversario 120 del fallecimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez, y culminará el 31 de julio en Cienfuegos, en el quinto aniversario de la partida física del historiador Eusebio Leal Spengler.

En su mensaje, la UNHIC subraya el papel activo que debe asumir la ciencia histórica «ante las amenazas que enfrenta hoy el mundo a partir de una doctrina fascista, engendrada en los círculos más reaccionarios de la extrema derecha de Estados Unidos y Europa, que ha recrudecido el bloqueo y las campañas y presiones para derrocar la Revolución».

El comunicado también destaca que esta jornada forma parte de las conmemoraciones por el aniversario 130 del inicio de la Guerra Necesaria organizada por José Martí, y el aniversario 72 de las acciones del 26 de julio de 1953.

Como parte del programa nacional, se incluyen la culminación de las asambleas y eventos provinciales de historia, la selección de ponencias para el XXVI Congreso Nacional de Historia, que se realizará en Las Tunas del 13 al 15 de octubre, la entrega de premios provinciales, diplomas nacionales de reconocimiento y Becas UNHIC.

También se trabaja en páginas de historia en Ecured, el desarrollo de versiones publicables de historias municipales y la labor editorial y comunicacional en redes sociales.

La organización exhortó a sus miembros a «seguir acompañándonos en los nuevos retos que están por venir en la investigación, enseñanza y comunicación de la historia y en la protección del patrimonio».

El Día del Historiador Cubano, precisaron, es espacio para el homenaje y el reconocimiento a los asociados, y a todos los que aportan al conocimiento y la defensa de la historia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.