ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TV YUMURI

MARTÍ, Matanzas.-Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez quedó oficialmente inaugurado, este sábado, el parque solar fotovoltaico de Hoyo Colorado, en el municipio matancero de Martí.

El Vice primer ministro, acompañado por Marieta Poey, gobernadora de Matanzas, recorrió áreas de la unidad generadora y dialogó con trabajadores sobre los pormenores de la construcción y el alcance estratégico de esta inversión para el país.

Insistió en la importancia del cuidado y mantenimiento de este emplazamiento, valorado en decenas de millones de pesos.

Durante la ceremonia de apertura fueron reconocidos colectivos y trabajadores destacados en el montaje de la instalación que ya estaba sincronizada al Sistema Eléctrico Nacional desde el pasado día 4 del actual mes.

Trascendió que el de Martí es el décimo sexto que ya genera en el país con una potencia que sobrepasa los 91 megavatios. 

Esta resultó una alentadora noticia en medio de una muy tensa situación electroenergética, con apagones que se extienden hasta más de 20 horas diarias en algunos circuitos.

La provincia ejecuta otros parques similares, con adelanto en el de Colón, previsto a concluir en el segundo semestre.

El programa nacional comprende la puesta en marcha, en un primer momento, de 55 estaciones solares con una potencia instantánea que excede los 440 megavatios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

1

29 de junio de 2025

15:23:11


Y a corto plazo que están solucionando los Parques solares? Mis padres en la localidad de Bijarú Municipio de Baguanos en Holguín están teniendo frecuentemente tan solo 3 horas de electricidad al dia. Personas de 80 años cocinando con mil trabajos con carbón y leña. Por favor hasta cuando. Cuando vamos a volver a la normalidad.

José Antonio Pedraza clavero dijo:

2

30 de junio de 2025

14:27:36


Buenas tardes,por favor dónde está el otro barco de gas,que informó el Vice ministro primero de energía y minas en la mesa redonda,ahora suspenden la entrega de gas por la no existencia secamente,por eso él pueblo dice que se miente por los funcionarios, todavía faltan clientes por recibir gas y deden acordarse de Lenin cuando dijo que el hombre piensa como vive,por favor hacé falta ayudar al pueblo con esta situación

Luis dijo:

3

1 de julio de 2025

19:58:00


Excelente, pero no sé que pasa, cuando eran 14 llegaron a los 400MW en un día, ahora que son 18 no llegan a los 350. Tampoco se a donde va a parar el combustible que supuestamente se ahorra con cada PSFV, porque cada día son más las limitaciones de generación por falta de combustible y sigue las mismas afectaciones.

Fyodor dijo:

4

2 de julio de 2025

14:16:50


Creo que se beneficiaría de la maquinaria agrícola a batería. Cuba necisita desarollo