El Banco Popular de Ahorro (BPA) cerró con éxito la prueba piloto del microcrédito «Crece» en Bayamo, Granma, tras seis meses de operación.
La iniciativa benefició a 50 emprendimientos con 70 créditos que superaron los 15 millones de pesos, impulsando empleos e inclusión financiera en el territorio.
El instrumento priorizó a mujeres, jóvenes y sectores claves de la producción de alimentos y cuidados de personas vulnerables.
Unas 23 empresas accedieron a incentivos especiales en tasas y garantías.
«Crece me sirvió para la compra de equipos de limpieza, de forma inmediata, como vienen siendo aspiradoras, equipos de agua a presión y otros. La rapidez en la que fue otorgado, en un plazo de 72 horas, al menos a mí, como empresa me ha sido muy funcional», comenta Elba Fernández, una de las beneficiarias.
El proyecto fue cocreado por el Banco Central de Cuba, el Banco Popular de Ahorro, el gobierno de la provincia de Granma y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con experiencias en el impulso al pequeño sector privado, además de la asistencia técnica de la Fundación de las Cajas de Ahorro Alemana; el Ministerio de Economía y Planificación, y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).
«Demuestra que es posible innovar en servicios financieros con impacto social», afirmó Yenet Arencibia, directora de coyuntura monetaria del Banco Central de Cuba, quien anunció, además, la futura extensión de este instrumento a los Trabajadores por Cuenta Propia y a las provincias de Pinar del Río y Villa Clara.
El éxito radicó en combinar agilidad bancaria con enfoque de desarrollo territorial inclusivo.
Entre las lecciones aprendidas los nuevos gestores económicos reconocen la necesidad de incorporar más tecnología y mantener escucha activa con los clientes. El desafío ahora es escalar el modelo sin perder su esencia: créditos simples, rápidos y con impactos comunitarios.
Con morosidad cero y alta satisfacción entre ususarios, «Crece» se consolida como un instrumento exitoso que apuesta por agilizar el acceso a financiamiento para impulsar la economía desde la base.
COMENTAR
Alberto Barrios Ramírez dijo:
1
27 de junio de 2025
11:53:05
Luis Raimund dijo:
2
27 de junio de 2025
13:12:26
Omar Medina Quintero dijo:
3
27 de junio de 2025
20:16:55
Barbaro dijo:
4
28 de junio de 2025
21:28:46
Orlando Carrazco Olivera dijo:
5
28 de junio de 2025
23:49:11
Yunior dijo:
6
29 de junio de 2025
16:28:54
Responder comentario