ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Hecho en Cuba propició mostrar el mapa de nuestras exportaciones, el lanzamiento de productos, así como de nuestra cartera de negocios y oportunidades. Foto: Luis Alberto Portuondo

SANTIAGO DE CUBA.- Con la participación de delegaciones y empresarios de todas las provincias cubanas y de los cinco continentes, por primera vez se concreta el evento Hecho en Cuba, organizado por el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), el cual busca fortalecer las relaciones económicas y comerciales, así como la cooperación, a partir de la efectiva inserción e internacionalización de productos de factura nacional.

En el contexto de la XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe, el Hecho en Cuba permitió «mostrar el mapa de nuestras exportaciones, y realizar el lanzamiento de productos, así como de la cartera cubana de negocios y oportunidades, que va más allá de los rubros tradicionales al incluir a los pesqueros, biotecnológicos, farmacéuticos y a los servicios profesionales -que ascienden a 67-, en sectores clave como la Salud, la Educación, el Deporte, la Cultura y el Turismo», anunció Vivian Herrera Cid, directora general de Comercio Exterior del Mincex.

Las experiencias del Parque Científico-Tecnológico de Villa Clara, que en poco tiempo ha logrado concebir y desarrollar proyectos con resultados tangibles, y de la Empresa AGROINT, de Las Tunas, que se ha benefiado del encadenamiento territorial para exportar, dieron fe de cuántas potencialidades -aún en medio de las estrecheces imperantes-, tiene la economía nacional, «con productos de calidad que, necesariamente, tienen que cumplir con las normativas internacionales correspondientes», aseveró Mariela Cué Ladrón de Guevara, directora de Regulaciones Técnicas y Calidad del Mincex.

La consolidación de Hecho en Cuba, que tuvo que suspenderse por el impacto del huracán Rafael al occidente del país el pasado año, permitirá no solo dar a conocer nuevos productos exportables, sino también oportunidades de negocios y alianzas estratégicas multisectoriales.

Trascendió que, en la Feria Internacional de La Habana, el evento alcanzará una dimensión más amplia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.