ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ejercicio será dirigido a nivel nacional, provincial y municipal por el Partido, el Gobierno y el Ministerio del Interior. Foto: Estudios Revolución

Este lunes comenzó el Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que se extenderá hasta el próximo sábado, 28 de junio, y que tiene, como objetivo principal, incrementar «las acciones de las organizaciones políticas, sociales y de masas, de los órganos del Estado, del Gobierno, del Ministerio del Interior, comunicacionales, y de participación y control popular».

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la reunión que –desde la sede del Comité Central y a través de videoconferencia con todos los territorios– dio comienzo al Ejercicio, continuidad del realizado en marzo último.

El Jefe de Estado convocó a que este sea superior al anterior, y para ello es importante, apuntó, no caer en la rutina, no subestimar temas y asumir con creatividad y responsabilidad su ejecución.

Díaz-Canel indicó dar seguimiento a todo lo visto en la edición pasada del Ejercicio Nacional: continuar el trabajo que, desde el Partido, se ha estado haciendo en la comprobación de las relaciones contractuales entre el sector estatal y no estatal; aprovechar las experiencias en la articulación e integración de las fuerzas con que cuenta el país; e incorporar a todas las entidades y estructuras, con especial énfasis en los municipios.

Insistió el Primer Secretario del Comité Central en el trabajo preventivo y en asegurar un verano tranquilo y ordenado.

En la reunión –en la que participaron el primer ministro Manuel Marrero Cruz; el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda; el ministro del Interior, general de Cuerpo de Ejército Lázaro Álvarez Casas; y el secretario del Consejo de Ministros, general de Brigada José Amado Ricardo Guerra, todos miembros del Buró Político–, se dio a conocer que, durante estas jornadas, continuarán las labores preventivas y de enfrentamiento a las drogas en los barrios; se harán acciones de control interno, verificaciones, investigaciones fiscales y auditorías por los órganos del Estado y del Gobierno; y se realizarán juicios ejemplarizantes de connotados hechos.

Igualmente, se evaluará el funcionamiento de los sistemas de seguridad y protección de las entidades; se ejecutarán inspecciones y acciones de enfrentamiento ante violaciones de precios, controles al fisco, y seguimiento a los expedientes en tramitación por evasión fiscal.

Además, se estarán comprobando los consumos y pagos de energía en el sector estatal, en las formas de gestión no estatal y en domicilios, así como los sistemas de vigilancia y de protección implementados para las redes eléctricas y en los parques solares fotovoltaicos.

La agenda de estos días incluye visitas a personas desvinculadas del estudio y del trabajo, y a las que cumplen sanción en libertad; así como la activación de los destacamentos de vigilancia cederista, patrullas campesinas y destacamentos Mirando al Mar, encargados de cuidar las costas cubanas, entre otras muchas tareas para enfrentar fenómenos nocivos que inciden en la seguridad y en el orden interior del país.

El Tercer Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, las ilegalidades y las indisciplinas sociales –como en sus ediciones anteriores– será dirigido a nivel nacional, provincial y municipal por el Partido, el Gobierno y el Ministerio del Interior. Cada territorio ajustará las acciones a sus características, situación actual de estos fenómenos y lugares de mayor incidencia.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nolberto Cruz Cruz dijo:

1

23 de junio de 2025

14:53:27


Vital en estos tiempos las acciones de enfrentamiento a todo tipo acción que generan las indiciplinas sociales. Solo me preocupa algo: En la provincia de Holguín. En el anterior ejercicio quedaron muchas problemáticas identificadas que no se le han dado solución apesar de su continúa acciones de enfrentamiento como medidas pero no de.solucion, me refiero a los comerciantes que con facturas de productos importados por Mipisme donde no se asegura la venta en los rinconitos lugares de los municipios y también en la propia ciudad se concentran en la zona de la terminal las baleares facilitando la compra a transeúntes y ciudadanos que se dirigen para su adquisición al no llegar a sus zonas por las Mipisme y ser asegurado por particulares. (Se debería evaluar aplicar la innovación como la venta de bono para el aporte a la economía como pago de impuesto según tipo de mercancía a comercializar y vender en municipios o poblados controlado por comercio esto ante la falta de suministro estatal a la población). De la misma manera ubicarlos en un lugar destinado a este fin como también el área de los chino en el reparto Lenin donde se ofertan productos agricolas y el ambiente es muy degradante desde la higiene como la imagen. La falta de profecionalidad del cuerpo de inspectores (no todos) con actitudes degradantes para ese cuerpo que su tarea es vital para asegurar el orden y deja mucho que decir al comprometimiento con los vendedores, digo esto porque en un momento que fui a recibir un servicio de un particular en áreas del reparto Lenin me comunicaba el vendedor que se retiraba un inspector donde le pedía 200 cup prestado y el explicaba que aún no había iniciado la venta como en otro momento le pidieron 500 cup prestado y no le.pagaron, así como el.comentario de calle 13 los inspectores tienen el área dividida por tramo de calles para sus acciones de enfrentamiento y a la.vez actuan sobre los vendedores según su comportamiento me imagino que se refiere al realito y lo digo asi porque no tengo evidencias para confirmarlo pero sería útil que se profundice en el actuar, hecho que para dar cumplimiento a sus funciones tienen que acompañarce de la.autoridad de la Policía Nacional Revolucionaria para imponer su respeto. Otro elemento es la búsqueda de solucion a las solicitudes de autorizó para la actividad cuentapropista de estas personas.concentradas detrás de las.baleares.como en otras áreas al igual que el servicio de transporte con el empleo de las nuevas tecnologías Los triciclos eléctricos en ambos van en función de asegurar al pueblo en cuanto a la alimentación el aceo el vestuario el transporte donde el pueblo lo asimila y se.pone en vigencia el pensamiento de nuestro Comandante en Jefe "Hay que Persuadir al Pueblo, pero tambien tenemos que dejarnos Persuadir por el Pueblo" en este caso la innovación ante las dificultades sale del pueblo solo con un analis creativo se puede legalizar sin caer en la falta de.control de los.participantes y mucho de menos en biolaciones de ofertas de productos de ilegitima procedencia como también sanitaria en el caso alimentario. Mi criterio innovador va en estos momentos difíciles de la economia interna por las causas que todo el pueblo cubano conoce es ir pelliscando los problemas que afectan al pueblo pero con control y además el gran aporte a la economía financiera interna con los ingresos diarios por concepto de impuesto y no por la imposiciones de multas milenarias que se están aplicando.

Eduardo dijo:

2

23 de junio de 2025

15:52:25


Orgullosamente hemos vivido todos estos años con, prácticamente, cero drogas en el país, con un intenso control. Eso no puede cambiar !!! Por otro lado me sorprende que ante un critico fin de semana con la generación eléctrica, en toda la nación: no hay una sola mención a esto, en el Granma de hoy?