ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Omara García Mederos

Un donativo de 470 toneladas de aceite vegetal, adquiridos por los fondos del ministerio ruso de Situaciones de Emergencias y la Protección Civil, para la asistencia alimentaria en caso de emergencia –y para distribuir, además, a las personas en situación de vulnerabilidad– fue entregado a la Isla como muestra de la hermandad existente entre los dos países, desde hace más de seis décadas.

Aracelys Cardoso Hernández, viceministra de Comercio Interior (Mincin), acotó que este envío –el cual se entrega al Programa Mundial de Alimentos (PMA) establecido en Cuba– se incorporará a los inventarios existentes y se distribuirá, primeramente, a través de módulos, a la población afectada por los recientes eventos climatológicos, y a los grupos etarios identificados como niños, mujeres embarazadas, y adultos mayores.

De acuerdo con William Díaz Menéndez, director general de Colaboración, del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, este donativo permitirá también «dar continuidad al módulo bimestral que entrega el Mincin a personas vulnerables y embarazadas de las cinco provincias orientales».

Asimismo, contribuirá a garantizar el preposicionamiento de alimentos por parte del PMA, para ser utilizado como respuesta inmediata ante las situaciones de desastres naturales que afectan a Cuba, agregó Díaz Menéndez.

Por otra parte, Victor V. Koronelli, embajador de ruso en la Mayor de las Antillas, expuso que la federación del país euroasiático seguirá «brindando apoyo a la hermana Cuba, tanto a través de organismos internacionales como en el formato bilateral.

«En el año 2024 entregamos al Sistema Nacional de Salud módulos de emergencia y medicamentos, así como ocho motos de bomberos y rescate, bolsas sanitarias de primeros auxilios y filtros para la purificación de agua», destacó.

Cuba agradece el apoyo del gobierno y pueblo rusos; y reconoce el papel que desempeña el PMA en pos de contribuir a la soberanía alimentaria, que encuentra expresión en la protección social, la alimentación escolar, la nutrición, entre otras áreas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yo soy asi dijo:

1

18 de junio de 2025

16:51:09


Y que destino tendrá ese aceite, ???¿??????????????????????????

Raúl Fernández Cabrero Respondió:


20 de junio de 2025

11:33:58

Tú eres así, coopere en que no caiga en manos de los revendedores. La Revolución no deja a ninguno de sus pobladores desemparados.

Eloy dijo:

2

18 de junio de 2025

17:04:08


Esperemos que llegue lo antes posible a la población que tanto lo necesita

Rene Respondió:


19 de junio de 2025

08:31:27

Eloy acuérdate que de migajas ya estamos hartos lo que tenemos que dejar a los productores privados hacer su trabajo y verás resultados inmediatos

Arnaldo dijo:

3

18 de junio de 2025

23:50:40


Muy bien colegiada la distribución, de modo que llegue puntualmente a los más necesitados, así como a nuestra población envejecida los cuales tienen menos poder adquisitivo.

Mario Tabares dijo:

4

19 de junio de 2025

06:27:08


Las relaciones entre Cuba y Rusia. Después de la caída de la URRS lejos de disminuir se han incrementado y hoy son las mejores. Este Estado ha mantenido una política de buenas relaciones y de ayuda hacia Cuba. Agradecemos este gesto y los tantos que el país eslavo ha mantenido hacia Cuba. Gracias Rusia y su generoso pueblo. Viva la amistad entre ambos países

Eulicer dijo:

5

19 de junio de 2025

08:28:48


Gracias, Rusia tan solidaria como siempre agradecemos su ayuda

Jorge dijo:

6

19 de junio de 2025

14:34:09


Sin cuestionar a los vulnerables seleccionado por el gobierno estimo que somos muchos más los vulnerable en éste país cómo los trabajadores del sector presupuestado educadores profesores excetera y las donaciones no llegan a ellos considero que estás donaciones deberían tenernos en cuenta y por lo menos un pomo de aceite darnos es muy bien sabido que la distribución de módulos a madres numerosas adultos mayores personas discapacitados no cumplen objetivos porque éstos productos son vendidos no siendo así cuando esté llega a través del que trabaja y sostiene a la familia y sé asegura que la misma disfrute de ése beneficio totalmente diferente cuando hay un dueño específico y no comparte con el colectivo familiar