ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cuenta en X de Presidencia Cuba

La historia vive en el corazón de quienes la recuerdan, y este 17 de junio, el pueblo cubano reafirmó su respeto y gratitud a uno de sus más ilustres héroes: el General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez Báez. 

Desde la Necrópolis de Colón, en el Mausoleo que guarda sus restos se realizó un acto político y ceremonia militar en homenaje al 120 aniversario de su partida física. La ceremonia estuvo presidida por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el general de brigada José Amado Ricardo Guerra, miembro del Buró Político y secretario del Consejo de Ministros, dirigentes del Partido y del Gobierno, así como jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el Ministerio del Interior (Minint) y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.  

Al inicio del acto, como muestra de respeto y admiración del pueblo cubano, una ofrenda floral fue colocada en el Mausoleo, en su honor.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del general de división Vicente Rodríguez Miró, director de la Academia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias «General Máximo Gómez», quien resaltó el legado imperecedero de este estratega militar.  

Hoy cuando el imperialismo arrecia su política hostil contra Cubay otros países de Latinoamérica, la figura de Máximo Gómez se alza como un referente en defensa de la independencia conquistada, y sus enseñanzas nos recuerdan que la libertad se conquista al precio de cualquier sacrificio, expresó el general de división Vicente Rodríguez Miró.

Al concluir la marcha en revista de las tropas, la presidencia e invitados colocaron flores en el Obelisco donde reposan los restos del General Máximo Gómez.

El Generalísimo, nacido en República Dominicana, fue un pilar en la independencia de nuestro país, no solo por su dominio del arte de la guerra, sino también por su inquebrantable compromiso con la causa libertadora. Su liderazgo trascendió el campo de batalla, convirtiéndose en símbolo de resistencia y patriotismo para las futuras generaciones de cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.