ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los avileños lo imaginaban, no por falsa vanidad, sino por el trabajo, el ahínco y el ambiente de futuro que, desde hace mucho, se respira en la provincia: remodelación de parques, plazas, escuelas, hospitales, y un alza en la producción de alimentos; trabajos voluntarios, estudiantes en labores agrícolas; viernes de cambio de labor, modalidad incorporada al quehacer de los avileños.

De noche, llegó la noticia. Luego de que el Noticiero Nacional de Televisión se hiciera eco del acontecimiento, muchos ciudadanos, y un gran número de la población que custodia el alma de la Revolución, salieron al parque Martí a festejar, sin fuegos artificiales, pero sí con fulgor revolucionario, ese que ilumina todos los días, pese a carencias y vicisitudes.

Renán Cabrera Franco, el hombre que se hizo Héroe del Trabajo de la República de Cuba cortando caña encima de una combinada, expresó emocionado: «En 1980 también fuimos sede; pero ahora mis nietos verán esto, y yo estoy vivo para recordar».

«Mis alumnos me preguntan por qué celebramos. Les digo que esto es como un cumpleaños colectivo en el que le deseamos larga vida a la Patria», comenta Magalys González Rivera.

«Ojalá el entusiasmo por el acto se traduzca en más soluciones a los problemas», refiere alguien que escuchó al pasar.

A partir de ahora comienzan las fiestas en la pista Indercito, en el área aledaña al estadio José Ramón Cepero, en el parque Martí, en el Parque de la Ciudad, en la provincia toda. Y hasta Dany Miranda, el director de Los Tigres, exclamó: «Esto es como ganar la Serie Nacional o el Campeonato de Softbol».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.