ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Que los parques solares fotovoltaicos sincronizados al Sistema Eléctrico Nacional generen una energía aproximada de 1 503 mwh, con 440 megawatts (MW) como máxima potencia, supone escalar un peldaño en el proyecto inversionista de la recuperación energética del país.

Esta potencia se entrega por el día, lo que permite disminuir el tiempo de afectación en el horario diurno.

Con los tres nuevos parques de 21,87 MW –la Carolina, en Ciego de Ávila; Mal Tiempo, en Cienfuegos; y Hoyo Colorado, en Matanzas, este último sincronizado en fase de prueba–, que se sumaron al sen, recientemente, ya suman 16 los instalados, de una construcción total de 92, que aportarán 2 012 MW de generación de potencia solar.

Según informó la ACN, el territorio avileño llegó a 59,3 MW de potencia instalada con esta tecnología. Además, está prevista la instalación de uno de 5 MW, con el cual se alcanzará a generar 108 MW, suficientes para cubrir la máxima demanda del horario pico del mediodía.

En tanto, en la provincia de Cienfuegos son nueve parques solares fotovoltaicos, con una disponibilidad instalada, en su totalidad, de 82 MW. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

9 de junio de 2025

07:29:20


Aunque no lo publiquen .Para donde va esa energía por el día? Porq en Holguin son 6 y más horas de corriente por el día desde hace mucho tiempo

apagado dijo:

2

9 de junio de 2025

07:47:09


Se nota el cambio, 19 horas apagados por 5 de corriente, así todo los días.

Ivan valdes hernandes dijo:

3

9 de junio de 2025

07:47:11


Mis respeto y agradecimiento a los que han tenido tan buena idea y a los trabajadores que lo han ejecutado ..pero en nuestro municipio plsceta en VC .en el nombrado sircuito 3 ..que ya no se si es el 3 pues le cambian mucho los # los apagones siguen siendo de cerca de 20 h ..y es muy difícil lograr hacer las cosas de esta forma y asta poder dormir , o tener agua ..el estado debe buscar otra forma de energía, no se idraulica ,o con las coriente marina pues estamos rodeado de mar ,,lo otro debe vender sistemas de paneles solares para vivienda..aunque sea en usd , con una pequeña utilidad para que no pierdan ..pues si 100 casas lo tienen es menos gasto de energía para el país y los vecinos se ayudan y recargan una lámpara....al igual que el estado dijo que se podía importar sistemas de paneles solares de forma particular..pero cuando tratas de hacerlo se complica en cuba con las aduanas y las.importadoras que unas puden y otras no y caen en un mecanismo que se enreda..una cosa que va a resolver un problema

Joel Moreira Acosta dijo:

4

9 de junio de 2025

09:59:54


Sería bueno que puedan explicar bien a la población la diferencia entre potencia instalada y la generada. Se estima que las horas de sol pico en Cuba es de aproximadamente 5.5 KWh/m2 al día, es decir unos 440 MW instalados debería superar los 2 000 MWh al día, desde luego en función de la variabilidad de la radiación solar, en otra palabras en función de que tan nublado esté o no, en el lugar específico, pues la radiación varía un poco en función de la provincia. Vamos bien

José Luis Losada Badell dijo:

5

9 de junio de 2025

10:58:46


Disculpen pero en la vida real da la impresión de que a mayor generación de parques solares mayores apagones.

Frak dijo:

6

9 de junio de 2025

12:40:13


Excelente ya se nota y podremos suspender el carbo

Ronald Trujillo Gonzalez dijo:

7

9 de junio de 2025

14:58:34


Muy necesario la construcción de estos parques, porqué no se inicia la venta módulos fotovoltaicos en las nuevas tiendas en usd si ya se comercializan en el mercado informal.

Adriana dijo:

8

9 de junio de 2025

15:08:38


Cuantos más habrá q construir para disminuir los apagones en Mayabeque q cuando ponen 6 horas de corriente te tocan 12 horas de apagón

Gio Respondió:


10 de junio de 2025

22:21:27

Usted está bien amigo mío, que le dan 6 horas pa 12 de apagón. En Manzanillo, provincia Granma no sabemos lo que son 6 horas de corriente hace mucho tiempo. Cuando más nos dan 3 o 4, de ahí pa ya son de 18 a 20 horas apagados. Saludos y bendiciones

Manuel dijo:

9

16 de junio de 2025

14:47:49


Cómo es posible que 59mw +5mw dé 108mw?