ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Francisco Arias Fernández

Desde las 8:30 de la noche comenzaron a reunirse en los consejos populares y unidades municipales de la Policía Nacional Revolucionaria, indistintamente, dirigentes e integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas, presidentes de Consejos, delegados del Poder Popular, representantes de la Asociación de Combatientes, otros factores de la comunidad, jefes y oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria y de otros órganos del Ministerio del Interior.

La noche de este 30 de mayo convoca a un ejercicio de reforzamiento de la vigilancia y el patrullaje por centros de enseñanza, de salud, objetivos económicos, instalaciones vitales de los territorios, en una acción colectiva de protección y prevención a favor de los recursos, la seguridad y la tranquilidad del pueblo, en momentos de duros desafíos como consecuencia de la guerra económica y subversiva del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

La escena se repite a lo largo del archipiélago cubano, venciendo todo tipo de obstáculo y sin espacio para el cansancio. Al concluir la jornada habitual comienza otra donde el impulso es poner un granito de arena a los esfuerzos del país contra las manifestaciones delictivas.
Para muchos no es la tarea cotidiana porque su especialidad en el Minint es otra, pero todos apuestan por la seguridad y el orden junto al pueblo que viene a defender lo suyo junto con sus hermanos que están celebrando por estos días sus 64 años.

El Cerro es sede del inicio del ejercicio en la capital, pero las banderas cederistas ondean en toda La Habana, acompañadas de sus dirigentes de base y de los territorios que fueron de los primeros en llegar junto con los incansables policías que ya están formandos para emprender los recorridos, organizados en grupos por los diferentes consejos e integrados por miembros de las organizaciones de masas y sociales, oficiales, pensionados y trabajadores civiles del Minint que residen en la zona y se entremezclan en una unida tropa.

Todos los órganos ministeriales y jefaturas provinciales están representados.

Son pasadas las 12 de la noche y comienza el recuento de los establecimientos visitados, las incidencias, los hechos enfrentados, las sugerencias para elevar la vigilancia y protección de lugares clave, y un momento especial de estimulación a los más destacados.

Todos participan y aportan. Han surgido nuevas amistades, hubo reencuentros de compañeros de filas que hacía tiempo no coincidían y lo más importante se cumplió la misión, que se suma a otros ejercicios antidrogas, contra el delito y la corrupción, expresión de la voluntad política y la consagración del gobierno cubano de prevenir y enfrentar el delito, para preservar conquistas sagradas de nuestro pueblo: la tranquilidad ciudadana y el orden interior.

Foto: Francisco Arias Fernández
Foto: Francisco Arias Fernández
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.