VILLA CLARA.–Con el propósito de constatar la implementación del programa del país para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, este jueves tuvo lugar la visita gubernamental a este territorio.
Destacó en la jornada el acto nacional por el aniversario 38 de la creación del Plan Turquino, presidido por el vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca.
Santiago Pérez Castellanos, secretario de la Comisión Nacional del Plan Turquino, dio lectura a una carta de felicitación enviada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la que resalta la obra de entrega y compromiso de los hombres y mujeres de las montañas.
Allí, Tapia Fonseca pudo conocer cuánto se hace para recuperar la producción cafetalera, a partir de la aplicación de la ciencia y la técnica, mediante el vínculo directo con la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, y la Estación Agroforestal de Jibacoa. En recorrido por la UBPC La Herradura, Tapia llamó a extender las mejores prácticas en el cultivo del grano.
Con directivos y trabajadores de la empresa pecuaria La Vitrina, constató la marcha del programa bufalino y del centro de alevinaje.
PRIORIDAD A LA SITUACIÓN ENERGÉTICA
Hasta la central hidroeléctrica Robustiano León, en Manicaragua, llegó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República, quien se interesó por el estado de la planta, muy importante para restablecer la energía cuando se produce una caída del Sistema Eléctrico Nacional.
Conoció allí del proceso inversionista que tiene lugar en esa hidroeléctrica, a fin de incrementar sus aportes al SEN.
En horas de la tarde, intercambió con el Consejo Energético Provincial y con funcionarios de la Dirección Provincial de la Vivienda.
OTROS OBJETIVOS VISITADOS
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, realizó un recorrido por centros de interés económico y social del municipio de Sagua la Grande, en el cual se interesó por la sistematicidad en el abasto de agua a la población.
Llegó también a la finca del productor Osvaldo Socarrás, y al hogar de ancianos de la cabecera municipal.
Por su parte, el vice primer ministro, Eduardo Martínez Díaz, recorrió el municipio de Remedios. Allí visitó el Hotel Barcelona, e indagó por los principales clientes, el comportamiento del turismo nacional y el estado de la implementación del proyecto relacionado con la comercialización del producto turístico Remedios.
COMENTAR
Responder comentario